Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061116)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de 16,0369 ha de olivar en la finca Santa Ana, promovido por Aurelia Mancha Prieto, Elías, M.ª Aurelia, Demetrio y Guadalupe Carrasco Mancha, en los términos municipales de Don Álvaro y Valverde de Mérida. Expte.: IA21/1029.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes 31 de marzo de 2025
16599
— Se instalará un filtro de luz de 15 mm máximo en la boca de la captación en el cauce
para evitar que la microfauna sea succionada.
— No se utilizarán generadores eléctricos de explosión para alimentar la bomba de impulsión de agua en el cauce del río Guadiana. Se utilizará energía procedente de la red de
suministro pública o un equipo de paneles fotovoltaicos instalados en las parcelas de
actuación.
— La Vereda del Palazuelo o de las cuestas es colindante a la explotación, se deberán respetar los límites del deslinde de esta vía pecuaria en todas las actuaciones.
— La instalaciones de la maquinaria susceptible de la generación de molestias por ruidos
y vibraciones, deberá cuidarse en su ejecución, con actuación a las posibles molestias
que pudieran derivarse de su funcionamiento mediante la utilización de elementos antivibratorios y potenciación expresa del aislamiento acústico, en caso necesario, en el
entorno de ubicación de la misma, de forma que las posibles transmisiones a lo locales
y los espacios colindantes, sean inferiores a los límites máximos admisibles según la
normativa vigente.
— Se controlará la emisión de gases contaminantes de los vehículos y maquinaria con su
continua puesta a punto, así como la generación de ruidos.
— Se procederá a la señalización y balizado de los terrenos afectados por las obras, al objeto de evitar posibles afecciones a terrenos ajenos al área de ocupación del proyecto.
— El movimiento de tierras será el mínimo imprescindible. Se limitará a la zona de obras.
Se prohíbe la realización de desbroces, decapados, nivelaciones o compactaciones fuera
de la zona de actuación.
Se dispondrán las medidas necesarias para evitar procesos erosivos. Si como consecuencia de estos movimientos de tierra necesarios para la implantación del cultivo y
la instalación del sistema de riego se produjeran acúmulos de materiales terrosos o
piedras, se deberán extender de manera uniforme por el terreno de la explotación, sin
formar montones o acúmulos que modifiquen la fisiografía natural del terreno. No se
realizarán explanaciones, desmontes, bancales, etc.
— Se realizará una inspección visual de las obras de excavación de manera diaria, para
asegurarse de que ningún pequeño animal ha podido caer dentro de ellas. A este respecto, se pueden instalar tablones provisionales a modo de rampa de escape que se
irán retirando según vayan avanzando las obras o contarán con algún otro sistema de
escape adecuado.
Lunes 31 de marzo de 2025
16599
— Se instalará un filtro de luz de 15 mm máximo en la boca de la captación en el cauce
para evitar que la microfauna sea succionada.
— No se utilizarán generadores eléctricos de explosión para alimentar la bomba de impulsión de agua en el cauce del río Guadiana. Se utilizará energía procedente de la red de
suministro pública o un equipo de paneles fotovoltaicos instalados en las parcelas de
actuación.
— La Vereda del Palazuelo o de las cuestas es colindante a la explotación, se deberán respetar los límites del deslinde de esta vía pecuaria en todas las actuaciones.
— La instalaciones de la maquinaria susceptible de la generación de molestias por ruidos
y vibraciones, deberá cuidarse en su ejecución, con actuación a las posibles molestias
que pudieran derivarse de su funcionamiento mediante la utilización de elementos antivibratorios y potenciación expresa del aislamiento acústico, en caso necesario, en el
entorno de ubicación de la misma, de forma que las posibles transmisiones a lo locales
y los espacios colindantes, sean inferiores a los límites máximos admisibles según la
normativa vigente.
— Se controlará la emisión de gases contaminantes de los vehículos y maquinaria con su
continua puesta a punto, así como la generación de ruidos.
— Se procederá a la señalización y balizado de los terrenos afectados por las obras, al objeto de evitar posibles afecciones a terrenos ajenos al área de ocupación del proyecto.
— El movimiento de tierras será el mínimo imprescindible. Se limitará a la zona de obras.
Se prohíbe la realización de desbroces, decapados, nivelaciones o compactaciones fuera
de la zona de actuación.
Se dispondrán las medidas necesarias para evitar procesos erosivos. Si como consecuencia de estos movimientos de tierra necesarios para la implantación del cultivo y
la instalación del sistema de riego se produjeran acúmulos de materiales terrosos o
piedras, se deberán extender de manera uniforme por el terreno de la explotación, sin
formar montones o acúmulos que modifiquen la fisiografía natural del terreno. No se
realizarán explanaciones, desmontes, bancales, etc.
— Se realizará una inspección visual de las obras de excavación de manera diaria, para
asegurarse de que ningún pequeño animal ha podido caer dentro de ellas. A este respecto, se pueden instalar tablones provisionales a modo de rampa de escape que se
irán retirando según vayan avanzando las obras o contarán con algún otro sistema de
escape adecuado.