Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060937)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de taller formativo para gestión de aparatos eléctricos y electrónicos, cuya promotora es la Fundación Magdalena Moriche, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1458.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Martes 25 de marzo de 2025

15410

Las instalaciones de la Fundación Magdalena Moriche se localizan en el Polígono Industrial El Nevero, nave 10, en el término municipal de Badajoz.
Con coordenadas UTM (Huso 29, ETRS89) X(m)=674.661 Y(m)= 4.306.770 y referencia catastral 4771003PD7047B0010RL.


3.2.2. Alternativas de ubicación.

El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de las
instalaciones:


— Alternativa cero: consiste en no realizar la actividad industrial y docente en instalaciones ya existentes. No se generaría afección a ningún nivel y en contraposición no
se generaría ningún beneficio.




Además, se han tenido en cuenta 3 alternativas más:
— Alternativa 1, consiste en realizar la actividad en edificaciones e instalaciones ya
existentes, no afecta al cambio climático ya que no contempla actuaciones tendentes a incrementar o reducir la tasa de CO2. Además de ser beneficioso en el ámbito
social ya que crea empleo que fomenta la economía circular, mejora la educación
ambiental.



— Alternativa 2, consiste en desarrollar exclusivamente la actividad industrial en una
nave del polígono industrial “El Nevero”, en el término municipal de Badajoz, generando diversos beneficios económicos, sociales y ambientales. Al no incluir la actividad docente, se limita la promoción de la economía circular y la educación ambiental.



— Alternativa 3, consiste en llevar a cabo exclusivamente la actividad docente en una
nave del polígono industrial “El Nevero”, en el término municipal de Badajoz, generando beneficios sociales y ambientales. Al no incluir la actividad industrial, no se
genera un beneficio ambiental, dado que no se produce la gestión de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos.

Por tanto, finalmente la alternativa más idónea para la instalación de la actividad para
la gestión de residuos para aparatos eléctricos y electrónicos es la alternativa1 al ser la
más viable a nivel técnico, económico y ambiental.
3.3. Características del potencial impacto.


— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.