Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060936)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de compostados de orujo graso húmedo, estiércoles y restos vegetales, cuya promotora es Cano Valleros, SL, en el término municipal de Saucedilla (Cáceres). Expte.: IA24/0621.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Martes 25 de marzo de 2025

15394

b. M
 edidas en fase de construcción.


— Será de obligado cumplimiento los requerimientos establecidos en el informe emitido
por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural descrito en el
punto 2.



— Se utilizarán los accesos existentes para la realización de los trabajos, minimizando
la entrada de máquinas o vehículos de transporte de materiales en los lugares naturales, así como establecer en ellos los parques de maquinaria o material de rechazo
o acopios.



— Las construcciones deberán integrarse paisajísticamente, se evitará el acabado metálico o reflectante en los paramentos exteriores. Deben emplearse materiales acordes al entorno.



— Previamente al inicio de las obras se procederá al replanteo y jalonamiento de toda
la superficie ocupada para así evitar daños a zonas adyacentes.



— Los movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles.



— Se recuperará la tierra vegetal extraída en las operaciones de desbroce y despeje,
previamente a la cimentación. Este material se extenderá en zonas libres verdes.



— No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el riesgo
de contaminación de las aguas públicas.



— Se instalará una pantalla vegetal perimetral a la parcela para minimizar el impacto
visual y acústico así como la emisión de olores que genera la actividad.

— En relación con los cerramientos, resulta aplicable el Decreto 226/2013, de 3 de
diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación y
reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.


— Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando posibles vertidos
accidentales al medio, y controlando las emisiones de gases y contaminantes de los
vehículos y maquinaria utilizados en la obra, mediante su correspondiente revisión y
la continua puesta a punto.



— Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas durante la fase de obras, se
procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar este tipo de
contaminación.