Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060936)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de compostados de orujo graso húmedo, estiércoles y restos vegetales, cuya promotora es Cano Valleros, SL, en el término municipal de Saucedilla (Cáceres). Expte.: IA24/0621.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Martes 25 de marzo de 2025

15389



1. P
 arcela propiedad de la promotora.



2. T
 amaño adecuado para la actividad a desarrollar.



3. U
 bicación en un entorno máximo de 10 km contados desde la almazara.



4. B
 uenos accesos desde las principales vías de comunicación.



5. S
 uficientemente alejada de las vías de comunicación para no generar impacto
visual.



De las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 3 ya que es la más viable
por motivos económicos, técnicos y ambientales.

3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad se localiza fuera de los límites de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Los terrenos donde se va a desarrollar la actividad se encuentran próximos al Arroyo del
Pueblo y la Quebrada del Gachito, que desembocan en el Embalse de Arrocampo que
está a 2,8 km de distancia de las instalaciones. Este embalse es ZEPA, por lo que se tiene que tener en consideración a la hora de realizar las obras, las condiciones y medidas
para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medioambiente descritos en el
punto 4 de este documento.
Se formularán planes y medidas de emergencia para los vertidos accidentales de sustancias contaminantes sobre los suelos.
— Suelos.
Los terrenos están localizados en suelo clasificado con suelo no urbanizable de uso agroindustrial, categorizado como protegido estructural de regadíos.
El impacto que puede considerarse más significativo en la instalación en cuestión es la
afección al suelo y a la calidad de las aguas que pudiera estar ocasionado por la contaminación de estos elementos mediante filtración, durante el proceso de compostaje.
Para minimizar esta afección, se propone la impermeabilización de toda la superficie
que compone la instalación.