Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060910)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de riego por goteo en 11 ha de olivar en el paraje "Quintanilla", a ejecutar en la parcela 6 del polígono 116, del término municipal de Mérida (Badajoz)", cuyo promotor es D. Luis Carlos Ruspoli Sanchiz. Expte.: IA23/1240.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025

15256

5. E
 l 29 de abril de 2024 el Ayuntamiento de Mérida a través del expediente 2549/24 indica
sobre la clasificación del suelo que la porción de finca donde se pretende la instalación
se encuentra clasificada como suelo no urbanizable con la categoría de común. En cuanto a las condiciones de uso y edificación, el uso pretendido puede encuadrarse dentro de
los usos característicos (artículo 13.8) por ser una actividad agropecuaria. Estos usos
se consideran permitidos en todas las zonas del suelo no urbanizable. En cuanto a la
autorización municipal se refiere, la actuación pretendida, afecta al subsuelo (apertura
de zanjas, pozo de sondeo…), por tanto, estará sujeta al régimen de licencia de obras de
instalaciones regulado en los artículos 146 y siguientes de la LOTUS, tras la tramitación
del procedimiento de EIA Simplificada.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La finca sobre la que se solicita la concesión de aguas subterráneas se encuentra en el
paraje “Quintanilla”, en el polígono 116 parcelas 6 del término municipal de Mérida (Badajoz). Se trata de una zona predominantemente agrícola donde son muy comunes las
plantaciones de especies leñosas. Las parcelas del proyecto se encuentran completamente
fuera de superficie de la Red Natura 2000.
Actualmente los trabajos ya han sido ejecutados, se ha realizado el pozo de sondeo, depósito de agua, caseta de riego y tuberías primarias y secundarias. La finalidad del proyecto es obtener la concesión de aguas subterráneas para regar una superficie de 11 ha
de olivar. El volumen a solicitar de agua para el cultivo es de 11.427,84 m3/año, lo que
corresponde a una dotación de 1.038,8 m3/ha/año.
A continuación, se hace una descripción de las infraestructuras existentes:
1. E
 l abastecimiento de agua será a partir de una captación de agua subterránea. La entrada en funcionamiento de la bomba del pozo se realiza secuencialmente, manteniendo
abastecido el riego mediante un sistema de sondas de nivel. El agua se repartirá en
diversos sectores de riego, en función de las necesidades hídricas de cada zona.
Las características de la bomba instalada, así como las coordenadas del punto de captación son las que se detallan a continuación: