Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060908)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma (por cambio de conductor LA-30) de la LAMT 4869-05 "Berzocana" de la STR "Cañamero", de 20 kV, entre los apoyos 5190 y 527 (CT "Albergue Navezuelas") de la misma", a realizar en los términos municipales de Cabañas del Castillo y Navezuelas (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0056.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025
15179
El itinerario de la línea de distribución energética deberá permitir que el paisaje discurra
de forma tan ininterrumpida como sea posible. Se evitará colocar torres en las crestas de
las laderas o puntos elevados, aunque en los cruces de arroyos, vaguadas o infraestructuras lineales se procederá a la colocación de torres más altas, por lo que la visualización
de estas torres será mayor que las del resto.
Para analizar la posible afección del proyecto al paisaje, se han establecido varios puntos
de observación y mediante la delimitación de la cuenca visual de la actuación utilizando
un Modelo Digital de Elevaciones y aplicando técnicas de información geográfica a dicho
Modelo, se obtienen las siguientes conclusiones:
– Mirador de la Portilla del Almonte: este mirador es uno de los Geositios del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con un gran valor paisajístico. Se ubica en la carretera
CC-121. La línea proyectada discurrirá longitudinalmente por la cara suroeste, a una
cota inferior del mirador. La línea existente a reformar discurre en la misma dirección
y se sustenta con dos apoyos contiguos en este punto. En el trazado proyectado sólo
se ha proyectado un apoyo en las inmediaciones, apartándolo de las vistas hacia este
mirador. La visibilidad es media-alta.
– Mirador de las Torretas: situado en la falda este entre las Sierras de la Ortijuela y del
Local. Desde este mirador el punto más cercano de la línea se encuentra a más de 1
km, siendo por lo tanto la visibilidad media-baja.
– Piscina Natural La Calera: situada junto a la carretera CC-121, cercana a la zona por
donde discurre la nueva línea proyectada. Sin embargo, la visibilidad es media-baja,
ya que en este punto la línea discurre muy alta y la vegetación de los márgenes del
Río Almonte la oculta.
– Castillo de Cabañas: ubicado en la Peña Buitrera, a unos 855 m de altura. La visibilidad de este punto es baja, ya que en su cara este se encuentra la Sierra de La
Bandera y en su parte norte, la Peña del Rayo. Esto disminuye el campo de visión de
la línea, de manera que sólo se verán desde los apoyos A12 al A20.
– Carretera CC-121: esta infraestructura discurrirá paralela a la línea eléctrica proyectada, por el flanco derecho. Se sitúa el punto de observación a la altura del P.K. 9
aproximadamente, al ser este punto el más cercano a la línea, pudiendo por tanto
abarcar el mayor rango posible en un buffer de 3 km. La visibilidad desde este punto
es alta, no obstante, la carretera discurre por una cota superior a la zona de la línea,
con lo que disimula el impacto visual.
Teniendo en cuenta que una buena parte del trazado discurre de forma similar a la línea
existente a reformar, el impacto visual que la nueva infraestructura conlleva puede verse
Lunes 24 de marzo de 2025
15179
El itinerario de la línea de distribución energética deberá permitir que el paisaje discurra
de forma tan ininterrumpida como sea posible. Se evitará colocar torres en las crestas de
las laderas o puntos elevados, aunque en los cruces de arroyos, vaguadas o infraestructuras lineales se procederá a la colocación de torres más altas, por lo que la visualización
de estas torres será mayor que las del resto.
Para analizar la posible afección del proyecto al paisaje, se han establecido varios puntos
de observación y mediante la delimitación de la cuenca visual de la actuación utilizando
un Modelo Digital de Elevaciones y aplicando técnicas de información geográfica a dicho
Modelo, se obtienen las siguientes conclusiones:
– Mirador de la Portilla del Almonte: este mirador es uno de los Geositios del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con un gran valor paisajístico. Se ubica en la carretera
CC-121. La línea proyectada discurrirá longitudinalmente por la cara suroeste, a una
cota inferior del mirador. La línea existente a reformar discurre en la misma dirección
y se sustenta con dos apoyos contiguos en este punto. En el trazado proyectado sólo
se ha proyectado un apoyo en las inmediaciones, apartándolo de las vistas hacia este
mirador. La visibilidad es media-alta.
– Mirador de las Torretas: situado en la falda este entre las Sierras de la Ortijuela y del
Local. Desde este mirador el punto más cercano de la línea se encuentra a más de 1
km, siendo por lo tanto la visibilidad media-baja.
– Piscina Natural La Calera: situada junto a la carretera CC-121, cercana a la zona por
donde discurre la nueva línea proyectada. Sin embargo, la visibilidad es media-baja,
ya que en este punto la línea discurre muy alta y la vegetación de los márgenes del
Río Almonte la oculta.
– Castillo de Cabañas: ubicado en la Peña Buitrera, a unos 855 m de altura. La visibilidad de este punto es baja, ya que en su cara este se encuentra la Sierra de La
Bandera y en su parte norte, la Peña del Rayo. Esto disminuye el campo de visión de
la línea, de manera que sólo se verán desde los apoyos A12 al A20.
– Carretera CC-121: esta infraestructura discurrirá paralela a la línea eléctrica proyectada, por el flanco derecho. Se sitúa el punto de observación a la altura del P.K. 9
aproximadamente, al ser este punto el más cercano a la línea, pudiendo por tanto
abarcar el mayor rango posible en un buffer de 3 km. La visibilidad desde este punto
es alta, no obstante, la carretera discurre por una cota superior a la zona de la línea,
con lo que disimula el impacto visual.
Teniendo en cuenta que una buena parte del trazado discurre de forma similar a la línea
existente a reformar, el impacto visual que la nueva infraestructura conlleva puede verse