Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060908)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma (por cambio de conductor LA-30) de la LAMT 4869-05 "Berzocana" de la STR "Cañamero", de 20 kV, entre los apoyos 5190 y 527 (CT "Albergue Navezuelas") de la misma", a realizar en los términos municipales de Cabañas del Castillo y Navezuelas (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0056.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025



15160

• En el paso de todos los cursos de agua y vaguadas por los caminos y viales que
puedan verse afectados, se deberán respetar sus capacidades hidráulicas y no se
llevará a cabo ninguna actuación que pueda afectar negativamente a la calidad de
las aguas.



• No se realizará el lavado de maquinaria o su mantenimiento y repostaje en zonas
distintas a las que se designen al efecto para realizar este tipo de operaciones.
En el caso de tener que realizar el lavado de maquinaria en la zona de obras, se
deberá construir, dentro de la parcela de instalaciones auxiliares, un lavadero de
maquinaria con una balsa de sedimentación asociada, para impedir que esa agua
contaminada llegue directamente al suelo o a los cauces cercanos. El lavado de
maquinaria tal como camiones, hormigoneras, etc. se realizará sobre una superficie de hormigón lo suficientemente ancha como para que pueda acceder un camión, y con la inclinación adecuada (2%) para que el agua sea evacuada hacia
la balsa de sedimentación, donde se recogerán las aguas residuales del lavado,
los sedimentos generados y los aceites y grasas que pudieran ser arrastrados. Es
importante que la balsa esté perfectamente vallada con un cerramiento rígido para
evitar que animales o personas puedan caerse dentro.



• Una vez terminadas las obras, los lodos procedentes de la balsa de sedimentación
o el material de absorción de los derrames de aceites y combustibles se gestionarán conforme a la legislación vigente acerca de residuos peligrosos, y tanto la
balsa de sedimentación, como el lavadero o como la zona de cambio de aceite
deberán ser desmantelados. Además, todos los residuos producidos en la obra serán clasificados y segregados en su origen. Los residuos peligrosos serán tratados
según indique la legislación y se contactará con un gestor autorizado de residuos
por la Comunidad Autónoma que se encargará de su tratamiento y gestión.

Al respecto del movimiento de tierras y el drenaje, hay que tener en cuenta que un posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de los materiales durante
las fases de construcción y su posterior arrastre pluvial, provocando un incremento del
aporte de sólidos a los cauces, por lo que se deben tomar las medidas necesarias para
evitarlo, por ejemplo, colocando barreras móviles para impedir dicho arrastre.
En cuanto a las zonas susceptibles de producir impactos, se destaca la zona de

depósito y acopio de materiales. En consecuencia, se indica que el suelo de la zona
de almacenamiento se recomienda que esté impermeabilizado para evitar riesgos de
infiltración y contaminación de aguas superficiales y subterráneas, asegurando que se
eviten pérdidas por desbordamiento.