Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060877)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa rural y chozo, cuyo promotor es José Antonio Marqués Vázquez, en el término municipal de Calera de León (Badajoz). Expte.: IA24/2073.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025
14830
claros y bordes de las manchas de robledal que se ubican en la zona. Asimismo, informa favorablemente las actuaciones proyectadas, ya que no son susceptibles de afectar
de forma apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos siempre que se cumplan las preventivas, correctoras y complementarias indicadas.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal informa que, a la vista de la naturaleza de
la actividad y su ubicación, no existe afección alguna a montes de dominio público o
protectores, ni tampoco a otros valores forestales existentes en término municipal.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación. El proyecto se emplaza en
una zona alta de ladera, de gran visibilidad, y por tanto, se establecerán medidas que
minimicen su impacto visual, evitando grandes alturas e integrando las infraestructuras
en el entorno para que pasen desapercibidas.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Sobre la calidad del aire y el ruido, durante la fase operativa, se producirá este tipo de
afección sobre todo vinculada al tránsito y alojamiento de personas. Se considera que
esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican medidas para evitarlo y/o
minimizarlo.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Consultadas las bases de datos disponibles, no existe patrimonio arqueológico conocido
en el ámbito de aplicación del proyecto, no obstante, y como medida preventiva de cara
a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar la medida
correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
El proyecto se localiza colindante a la carretera BA-0039, por lo que deberá cumplir con
lo establecido en el capítulo IV “Uso y defensa de las carreteras”, sección 1.ª “Limitaciones de la propiedad” de la Ley 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura.
— Consumo de recursos y cambio climático.
Los recursos consumidos por el proyecto son la ocupación del suelo, no utilizándose una
superficie muy elevada, y el agua utilizada por los usuarios de la casa rural y chozo y la
limpieza de éstos. El proyecto no contribuye al aumento significativo del cambio climático, ni en la fase de construcción ni en la fase de explotación.
Viernes 21 de marzo de 2025
14830
claros y bordes de las manchas de robledal que se ubican en la zona. Asimismo, informa favorablemente las actuaciones proyectadas, ya que no son susceptibles de afectar
de forma apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos siempre que se cumplan las preventivas, correctoras y complementarias indicadas.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal informa que, a la vista de la naturaleza de
la actividad y su ubicación, no existe afección alguna a montes de dominio público o
protectores, ni tampoco a otros valores forestales existentes en término municipal.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación. El proyecto se emplaza en
una zona alta de ladera, de gran visibilidad, y por tanto, se establecerán medidas que
minimicen su impacto visual, evitando grandes alturas e integrando las infraestructuras
en el entorno para que pasen desapercibidas.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Sobre la calidad del aire y el ruido, durante la fase operativa, se producirá este tipo de
afección sobre todo vinculada al tránsito y alojamiento de personas. Se considera que
esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican medidas para evitarlo y/o
minimizarlo.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Consultadas las bases de datos disponibles, no existe patrimonio arqueológico conocido
en el ámbito de aplicación del proyecto, no obstante, y como medida preventiva de cara
a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar la medida
correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
El proyecto se localiza colindante a la carretera BA-0039, por lo que deberá cumplir con
lo establecido en el capítulo IV “Uso y defensa de las carreteras”, sección 1.ª “Limitaciones de la propiedad” de la Ley 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura.
— Consumo de recursos y cambio climático.
Los recursos consumidos por el proyecto son la ocupación del suelo, no utilizándose una
superficie muy elevada, y el agua utilizada por los usuarios de la casa rural y chozo y la
limpieza de éstos. El proyecto no contribuye al aumento significativo del cambio climático, ni en la fase de construcción ni en la fase de explotación.