Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060868)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cetes", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA24/0130.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025
14788
y contará con una placa metálica de color blanco mate entre cada vano en la mitad
superior de la valla de 25 x 25 cm para hacerla más visible para la avifauna. Adicionalmente se instalará un cerramiento de exclusión ganadera a una distancia de 1,5-2
m del cerramiento perimetral, creando un pasillo para la fauna. En este pasillo de
1,5-2 m de anchura que queda entre los dos cerramientos perimetrales, no se tocará
la flora ni el suelo, esperando a que crezcan matorrales mediterráneos sin necesidad
de actuación, de modo que puedan ofrecer una pantalla vegetal para la planta. Si no
creciesen, se ayudará con plantaciones de estas u otras especies autóctonas de la
zona.
• En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la electrocución de avifauna s deberán implementar las siguientes medidas técnicas en el apoyo en el que se realizará
el entronque aéreo-subterráneo:
–L
a ubicación de todo equipo de maniobra y/o protección, tales como fusibles,
seccionadores y autoválvulas (o pararrayos), deberá ser tal que, sus bornes o
conectores, que puedan estar en tensión, queden por debajo de las crucetas o
semicrucetas principales.
– La cadena de aislamiento será de 1 m y se aislará 1 m de conductor adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros entre cruceta y
conductor desnudo).
–S
e aislarán, en todas las fases, los puentes y conexiones con cable desnudo entre
elementos en tensión: Las conexiones desde las grapas de las cadenas de aisladores a seccionadores o fusibles y a las autoválvulas y los puentes entre las grapas
de amarre.
–S
e colocarán piezas preformadas de material aislante en los bornes de los seccionadores, los fusibles, las autoválvulas y las grapas de amarre.
–E
n caso de instalar elementos antiposada-antinidificación no serán de tipo aguja o
paraguas.
— La Unidad de Carreteras de Cáceres de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Extremadura con base en la documentación aportada, teniendo en cuenta las posibles
afecciones futuras que la ejecución del proyecto solicitado presenta sobre las infraestructuras y servicios que son competencia de esta Administración de Carreteras del
Estado, informa favorablemente la instalación referida, condicionado al estricto cumplimiento de lo establecido en los puntos siguientes, al efecto de que sean tenidos en
cuenta todos los aspectos indicados en la tramitación de los sucesivos expedientes administrativos que correspondan.
Viernes 21 de marzo de 2025
14788
y contará con una placa metálica de color blanco mate entre cada vano en la mitad
superior de la valla de 25 x 25 cm para hacerla más visible para la avifauna. Adicionalmente se instalará un cerramiento de exclusión ganadera a una distancia de 1,5-2
m del cerramiento perimetral, creando un pasillo para la fauna. En este pasillo de
1,5-2 m de anchura que queda entre los dos cerramientos perimetrales, no se tocará
la flora ni el suelo, esperando a que crezcan matorrales mediterráneos sin necesidad
de actuación, de modo que puedan ofrecer una pantalla vegetal para la planta. Si no
creciesen, se ayudará con plantaciones de estas u otras especies autóctonas de la
zona.
• En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la electrocución de avifauna s deberán implementar las siguientes medidas técnicas en el apoyo en el que se realizará
el entronque aéreo-subterráneo:
–L
a ubicación de todo equipo de maniobra y/o protección, tales como fusibles,
seccionadores y autoválvulas (o pararrayos), deberá ser tal que, sus bornes o
conectores, que puedan estar en tensión, queden por debajo de las crucetas o
semicrucetas principales.
– La cadena de aislamiento será de 1 m y se aislará 1 m de conductor adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros entre cruceta y
conductor desnudo).
–S
e aislarán, en todas las fases, los puentes y conexiones con cable desnudo entre
elementos en tensión: Las conexiones desde las grapas de las cadenas de aisladores a seccionadores o fusibles y a las autoválvulas y los puentes entre las grapas
de amarre.
–S
e colocarán piezas preformadas de material aislante en los bornes de los seccionadores, los fusibles, las autoválvulas y las grapas de amarre.
–E
n caso de instalar elementos antiposada-antinidificación no serán de tipo aguja o
paraguas.
— La Unidad de Carreteras de Cáceres de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Extremadura con base en la documentación aportada, teniendo en cuenta las posibles
afecciones futuras que la ejecución del proyecto solicitado presenta sobre las infraestructuras y servicios que son competencia de esta Administración de Carreteras del
Estado, informa favorablemente la instalación referida, condicionado al estricto cumplimiento de lo establecido en los puntos siguientes, al efecto de que sean tenidos en
cuenta todos los aspectos indicados en la tramitación de los sucesivos expedientes administrativos que correspondan.