Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060868)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Cetes", a realizar en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA24/0130.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025
14807
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, Ley 8/1998 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, modificada por la Ley 9/2006, de 23 de
diciembre).
S
egún la zonificación establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015,
de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, Orden de 28 de agosto de 2009 por el que se aprueba el Plan Rector de
Uso y Gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
(DOE n.º 177) la actividad se encuentra en “Zona de Uso Limitado de Nateras”.
• ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (ES0000071).
P
arte del proyecto que se quiere desarrollar se encuentra dentro de la Red Natura
2000 y dentro de la Red de Espacios Protegidos de Extremadura, en concreto la línea
de evacuación.
S
egún el Plan rector de uso y gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, se evitará en lo posible la instalación de líneas eléctricas
aéreas en las Zonas de Uso Limitado, para evitar que puedan resultar peligrosas para
la fauna por choque o electrocución. Puesto que la línea de evacuación proyectada es
subterránea, la actividad solicitada no se considera incompatible.
A
demás, la promotora ha realizado un estudio específico de afección a la Red Natura
2000 dada la ubicación del proyecto con parte de su infraestructura de evacuación en
el interior de los límites que forman la ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”
concluyendo que la actividad, dada su escasa dimensión y tras la aplicación de las
medidas preventivas y correctoras descritas en el documento, y al ubicarse en zona
de uso limitado, no presenta impactos apreciables y será compatible con el ordenamiento la protección de los valores naturales característicos de esta zona.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el Plan Hidrológico de la
parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo 2023-2027, la planta solar se
ubica en el área de captación de la zona sensible “ES030ZSENESCM552 – Embalse de
Alcántara II”.
En cuanto a aguas superficiales la zona de actuación se encuentra en la zona de policía
del arroyo de la Fuente Empedrada.
Viernes 21 de marzo de 2025
14807
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, Ley 8/1998 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, modificada por la Ley 9/2006, de 23 de
diciembre).
S
egún la zonificación establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015,
de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, Orden de 28 de agosto de 2009 por el que se aprueba el Plan Rector de
Uso y Gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
(DOE n.º 177) la actividad se encuentra en “Zona de Uso Limitado de Nateras”.
• ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (ES0000071).
P
arte del proyecto que se quiere desarrollar se encuentra dentro de la Red Natura
2000 y dentro de la Red de Espacios Protegidos de Extremadura, en concreto la línea
de evacuación.
S
egún el Plan rector de uso y gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, se evitará en lo posible la instalación de líneas eléctricas
aéreas en las Zonas de Uso Limitado, para evitar que puedan resultar peligrosas para
la fauna por choque o electrocución. Puesto que la línea de evacuación proyectada es
subterránea, la actividad solicitada no se considera incompatible.
A
demás, la promotora ha realizado un estudio específico de afección a la Red Natura
2000 dada la ubicación del proyecto con parte de su infraestructura de evacuación en
el interior de los límites que forman la ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”
concluyendo que la actividad, dada su escasa dimensión y tras la aplicación de las
medidas preventivas y correctoras descritas en el documento, y al ubicarse en zona
de uso limitado, no presenta impactos apreciables y será compatible con el ordenamiento la protección de los valores naturales característicos de esta zona.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el Plan Hidrológico de la
parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo 2023-2027, la planta solar se
ubica en el área de captación de la zona sensible “ES030ZSENESCM552 – Embalse de
Alcántara II”.
En cuanto a aguas superficiales la zona de actuación se encuentra en la zona de policía
del arroyo de la Fuente Empedrada.