Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Colaboración Económica Municipal. (2025060930)
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 4 de marzo de 2025, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba el Programa de Colaboración Económica Municipal del servicio de proximidad y atención a la soledad en personas mayores residentes en entidades locales de Extremadura para 2025.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14472
• Servicios de apoyo domiciliario: Cuidados de carácter personal, psicosocial, educativo,
técnico y doméstico que pueden tener un carácter preventivo, asistencial o rehabilitador
destinadas a familias y personas con dificultades para procurar su bienestar y calidad de
vida manteniéndose en su entorno habitual.
• Servicios de restauración: Comida y cena servida a domicilio, para recoger en el centro
o facilitada por este para personas mayores. Proporciona una alimentación equilibrada y
adecuada a sus necesidades nutricionales.
• Servicios de respiro familiar: Incluye la posibilidad de acceder a centros de día, centros
de noche o residencias donde las personas dependientes pueden disfrutar de un entorno
estimulante y seguro durante el día, o la opción de residencias temporales cuando los
cuidadores necesitan un respiro más prolongado o durante la noche, cumpliéndose la
normativa de aplicación relativa a la capacidad máxima de plazas autorizadas o acreditas del centro. Además, se pueden proporcionar servicios de apoyo domiciliario y/o
acompañamiento, lo que permite que el cuidador descanse en la comodidad de su hogar
mientras se asegura una atención de calidad para la persona mayor dependiente.
• Servicios de acompañamiento diurno y atención a la soledad: Acompañamiento en el domicilio de la persona en situación de dependencia, a consulta médica, compras o trámites
y ayudas de carácter administrativo que requieran desplazamientos de la persona.
• Servicio de acompañamiento nocturno (domicilio o convalecencia): Comprende el servicio de acompañamiento nocturno para aquellas personas que pernoctan en su domicilio
habitual y por encontrarse en situación de soledad requieren el acompañamiento y la supervisión nocturna. También abarcaría situaciones de convalecencia por enfermedad con
ingreso hospitalario o postoperatorio. Puede realizarse en el hospital o centro residencial
de la localidad en estancia nocturna de carácter temporal.
• Servicios de fisioterapia y terapia ocupacional: Actuaciones donde se proporciona una
atención individualizada e integral con el objeto de mejorar o mantener sus capacidades
funcionales, así como rehabilitar, favoreciendo así su autonomía personal y sirviendo de
apoyo, al mismo tiempo, a las familias cuidadoras.
• Estimulación cognitiva: Conjunto de actuaciones de prevención, promoción y ejercicio
cognitivo que favorece un óptimo funcionamiento y regulación mental.
• Teleasistencia básica y avanzada: Servicio que facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los
medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia,
o de inseguridad, soledad y aislamiento.
Jueves 20 de marzo de 2025
14472
• Servicios de apoyo domiciliario: Cuidados de carácter personal, psicosocial, educativo,
técnico y doméstico que pueden tener un carácter preventivo, asistencial o rehabilitador
destinadas a familias y personas con dificultades para procurar su bienestar y calidad de
vida manteniéndose en su entorno habitual.
• Servicios de restauración: Comida y cena servida a domicilio, para recoger en el centro
o facilitada por este para personas mayores. Proporciona una alimentación equilibrada y
adecuada a sus necesidades nutricionales.
• Servicios de respiro familiar: Incluye la posibilidad de acceder a centros de día, centros
de noche o residencias donde las personas dependientes pueden disfrutar de un entorno
estimulante y seguro durante el día, o la opción de residencias temporales cuando los
cuidadores necesitan un respiro más prolongado o durante la noche, cumpliéndose la
normativa de aplicación relativa a la capacidad máxima de plazas autorizadas o acreditas del centro. Además, se pueden proporcionar servicios de apoyo domiciliario y/o
acompañamiento, lo que permite que el cuidador descanse en la comodidad de su hogar
mientras se asegura una atención de calidad para la persona mayor dependiente.
• Servicios de acompañamiento diurno y atención a la soledad: Acompañamiento en el domicilio de la persona en situación de dependencia, a consulta médica, compras o trámites
y ayudas de carácter administrativo que requieran desplazamientos de la persona.
• Servicio de acompañamiento nocturno (domicilio o convalecencia): Comprende el servicio de acompañamiento nocturno para aquellas personas que pernoctan en su domicilio
habitual y por encontrarse en situación de soledad requieren el acompañamiento y la supervisión nocturna. También abarcaría situaciones de convalecencia por enfermedad con
ingreso hospitalario o postoperatorio. Puede realizarse en el hospital o centro residencial
de la localidad en estancia nocturna de carácter temporal.
• Servicios de fisioterapia y terapia ocupacional: Actuaciones donde se proporciona una
atención individualizada e integral con el objeto de mejorar o mantener sus capacidades
funcionales, así como rehabilitar, favoreciendo así su autonomía personal y sirviendo de
apoyo, al mismo tiempo, a las familias cuidadoras.
• Estimulación cognitiva: Conjunto de actuaciones de prevención, promoción y ejercicio
cognitivo que favorece un óptimo funcionamiento y regulación mental.
• Teleasistencia básica y avanzada: Servicio que facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los
medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia,
o de inseguridad, soledad y aislamiento.