Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55

14346

Jueves 20 de marzo de 2025

3. Bocas de incendio equipadas (BIEs)
Características básicas. Tipos de BIES
Condiciones de instalación y mantenimiento.
Manejo de BIEs.
4. Señalización
Colores de seguridad.
Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios.
Señales de salvamento o socorro.
INCENDIOS FORESTALES
1.- Conceptos básicos.
Plan INFOEX, organización y ámbito de actuación
Definición de incendio forestal, triángulo del fuego.
Comportamiento del fuego, combustibles, topografía, meteorología. Escala del 30.
2.- Vigilancia y evaluación inicial.
Rutas de vigilancia. Rumbos. Triangulación con alidada.
Tipos de humos, información sobre: evolución, vegetación, viento y orografía.
Estimación del daño potencial, riesgos y bienes amenazados.
3.- Primer ataque en incendios incipientes.
Planificación de la intervención.
La dirección de la extinción, estructura de mando del plan INFOEX.
Trabajos de extinción con agua, tendidos de manguera.
Trabajos de extinción con herramienta, líneas de defensa.
4.- Apoyo y labores auxiliares
Señalización de ruta de acceso y puntos de interés (hidrantes, viviendas, etc)
Reabastecimiento vehículos de extinción.
Prolongación de tendidos de manguera.
Avituallamiento y logística.
5.- Remate y liquidación.
Planificación del remate.
Trabajos de remate con herramienta.
Vigilancia post incendio, localización de puntos calientes.
6.- Seguridad y Prevención de riesgos.
Normas de seguridad, protocolo OCELA.
Equipos de protección.
Seguridad en el trabajo con herramientas, maquinaria, vehículos y medios aéreos.

G.18/25.- JORNADAS SOBRE LAS CAPACIDADES DE RESCATE EN PROTECCIÓN CIVIL Y
EL PAPEL DE LOS GRUPOS DE ACCION EN LAS EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL
Modalidad:
Fecha:
(CÁCERES)
Horario:
Financiación:
Certificación:

PRESENCIAL
10 DE OCTUBRE

Lugar: COMPLEJO CULTURAL SAN FRANCISCO

De 09:00 a 14:00h
FEDER /CA
Horas lectivas: 5
De asistencia.

Alumnos: 250