Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14345
• Comunicaciones vía radio / teléfono
• Señalizaciones en puntos de actuación
• Horarios
• Coordinación con el resto de los compañeros y organización
4.- Ejemplos prácticos
G.17/25.- CURSO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y URBANOS
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:
PRESENCIAL
26 Y 27 DE ABRIL
Lugar: ASPEX
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
CA
Horas lectivas: 16
Alumnos: 20
De aprovechamiento.
OBJETIVOS:
INCENDIOS URBANOS
Para el uso de medios manuales de extinción de incendios se requiere no sólo el conocimiento de
los mismos, sino también saber enfrentarse al incendio en condiciones de seguridad. Por ello, los
objetivos de la actividad son:
Recordar y consolidar conocimientos en materia de prevención y extinción de incendios.
Identificar los medios manuales de extinción de incendios más frecuentes y adquirir nociones
básicas de los mismos.
Adquirir conocimientos para extinguir incendios en su inicio.
INCENDIOS FORESTALES
Dotar a los participantes de conocimientos teóricos, habilidades y destrezas complementarias
necesarias para optimizar la colaboración que prestan en el apoyo a los servicios de emergencia
por incendio forestal.
Identificar el papel y funciones del voluntario de Protección Civil dentro de la emergencia por
incendio forestal.
Conocer y saber identificar los tipos de RIESGOS que se pueden encontrar en una EMERGENCIA
POR INCENDIO FORESTAL, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de
actuación en dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos
de emergencia por incendio forestal.
CONTENIDOS:
INCENDIOS URBANOS
1. Teoría del fuego.
Triángulo del fuego y tetraedro del fuego.
Clases de fuego.
Métodos de extinción.
Agentes extintores.
2. Extintores
Características básicas. Tipos de extintores.
Condiciones de instalación y mantenimiento.
Manejo de extintores.
Jueves 20 de marzo de 2025
14345
• Comunicaciones vía radio / teléfono
• Señalizaciones en puntos de actuación
• Horarios
• Coordinación con el resto de los compañeros y organización
4.- Ejemplos prácticos
G.17/25.- CURSO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y URBANOS
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:
PRESENCIAL
26 Y 27 DE ABRIL
Lugar: ASPEX
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
CA
Horas lectivas: 16
Alumnos: 20
De aprovechamiento.
OBJETIVOS:
INCENDIOS URBANOS
Para el uso de medios manuales de extinción de incendios se requiere no sólo el conocimiento de
los mismos, sino también saber enfrentarse al incendio en condiciones de seguridad. Por ello, los
objetivos de la actividad son:
Recordar y consolidar conocimientos en materia de prevención y extinción de incendios.
Identificar los medios manuales de extinción de incendios más frecuentes y adquirir nociones
básicas de los mismos.
Adquirir conocimientos para extinguir incendios en su inicio.
INCENDIOS FORESTALES
Dotar a los participantes de conocimientos teóricos, habilidades y destrezas complementarias
necesarias para optimizar la colaboración que prestan en el apoyo a los servicios de emergencia
por incendio forestal.
Identificar el papel y funciones del voluntario de Protección Civil dentro de la emergencia por
incendio forestal.
Conocer y saber identificar los tipos de RIESGOS que se pueden encontrar en una EMERGENCIA
POR INCENDIO FORESTAL, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de
actuación en dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos
de emergencia por incendio forestal.
CONTENIDOS:
INCENDIOS URBANOS
1. Teoría del fuego.
Triángulo del fuego y tetraedro del fuego.
Clases de fuego.
Métodos de extinción.
Agentes extintores.
2. Extintores
Características básicas. Tipos de extintores.
Condiciones de instalación y mantenimiento.
Manejo de extintores.