Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14336
Adquirir los conocimientos básicos, actitudes y habilidades que permitan proporcionar una
asistencia inicial a las víctimas de traumatismo aplicando las técnicas de inmovilización y
movilización adecuadas. Conocer la biomecánica de los traumatismos para poder identificar las
posibles lesiones originadas. Conocer los tipos de lesiones traumáticas más frecuentes y su
manejo inicial. Conocer el material de inmovilización y movilización disponible. Conocer y practicar
las técnicas de inmovilización y movilización de víctimas traumáticas. Aplicar los conocimientos,
actitudes y habilidades adquiridos en la resolución de supuestos prácticos.
CONTENIDOS:
Contenidos teóricos:
— Introducción teórica, importancia, aspectos éticos y responsabilidad.
— Papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia: “Sus actos salvan vidas y
cerebros”.
— Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.
— Conocimientos y utilización del DEA.
Contenidos prácticos:
— Reconocimiento de la RCP. Secuencia de resucitación completa. Posición lateral de seguridad.
— Manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes (desarrollarán
los papeles de líder y acompañante).
— Vía aérea.
— Manejo del DEA. Colocar correctamente los parches y usar el DEA de forma correcta y con
seguridad.
— Manejo combinado de soporte de la vía aérea y DEA. Situación con uno y dos
primeros intervinientes.
G.07/25.- INMOVILIZACIONES, RCP BÁSICA Y DEA
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:
PRESENCIAL
04 DE OCTUBRE
Lugar: JEREZ DE LOS CABALLEROS
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
FEDER Horas lectivas: 8
Alumnos: 18
De aprovechamiento
OBJETIVOS:
Formación sobre la Cadena de Supervivencia y los signos de ataque cardíaco, paro cardíaco, ACV
y asfixia. Se enseña maniobras de RCP y liberación de la obstrucción de vía aérea por cuerpo
extraño (OVACE) en víctimas de todas las edades, así como el uso de los desfibriladores
semiautomáticos (DEA) en víctimas mayores de 1 año.
Adquirir los conocimientos básicos, actitudes y habilidades que permitan proporcionar una
asistencia inicial a las víctimas de traumatismo aplicando las técnicas de inmovilización y
movilización adecuadas. Conocer la biomecánica de los traumatismos para poder identificar las
posibles lesiones originadas. Conocer los tipos de lesiones traumáticas más frecuentes y su
Jueves 20 de marzo de 2025
14336
Adquirir los conocimientos básicos, actitudes y habilidades que permitan proporcionar una
asistencia inicial a las víctimas de traumatismo aplicando las técnicas de inmovilización y
movilización adecuadas. Conocer la biomecánica de los traumatismos para poder identificar las
posibles lesiones originadas. Conocer los tipos de lesiones traumáticas más frecuentes y su
manejo inicial. Conocer el material de inmovilización y movilización disponible. Conocer y practicar
las técnicas de inmovilización y movilización de víctimas traumáticas. Aplicar los conocimientos,
actitudes y habilidades adquiridos en la resolución de supuestos prácticos.
CONTENIDOS:
Contenidos teóricos:
— Introducción teórica, importancia, aspectos éticos y responsabilidad.
— Papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia: “Sus actos salvan vidas y
cerebros”.
— Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.
— Conocimientos y utilización del DEA.
Contenidos prácticos:
— Reconocimiento de la RCP. Secuencia de resucitación completa. Posición lateral de seguridad.
— Manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes (desarrollarán
los papeles de líder y acompañante).
— Vía aérea.
— Manejo del DEA. Colocar correctamente los parches y usar el DEA de forma correcta y con
seguridad.
— Manejo combinado de soporte de la vía aérea y DEA. Situación con uno y dos
primeros intervinientes.
G.07/25.- INMOVILIZACIONES, RCP BÁSICA Y DEA
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:
PRESENCIAL
04 DE OCTUBRE
Lugar: JEREZ DE LOS CABALLEROS
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
FEDER Horas lectivas: 8
Alumnos: 18
De aprovechamiento
OBJETIVOS:
Formación sobre la Cadena de Supervivencia y los signos de ataque cardíaco, paro cardíaco, ACV
y asfixia. Se enseña maniobras de RCP y liberación de la obstrucción de vía aérea por cuerpo
extraño (OVACE) en víctimas de todas las edades, así como el uso de los desfibriladores
semiautomáticos (DEA) en víctimas mayores de 1 año.
Adquirir los conocimientos básicos, actitudes y habilidades que permitan proporcionar una
asistencia inicial a las víctimas de traumatismo aplicando las técnicas de inmovilización y
movilización adecuadas. Conocer la biomecánica de los traumatismos para poder identificar las
posibles lesiones originadas. Conocer los tipos de lesiones traumáticas más frecuentes y su