Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025

14335

OBJETIVOS:
Identificar los métodos y técnicas didácticas, más adecuadas a utilizar en los centros escolares,
según sus edades para que sepan captar la atención y sus objetivos pedagógicos sean cubiertos.
Aprender los conocimientos básicos necesarios, que deben transmitir a los centros escolares, en
materia de autoprotección, ante una situación de emergencia. Trasmitir al voluntario de PC, la
importancia de concienciar a la comunidad escolar, en conductas de autoprotección. Aprender las
características del aprendizaje del alumnado en edad escolar. Conocer los métodos y técnicas a
emplear con grupos. Conocer la información que se debe de transmitir al alertar al Servicio de
Emergencias 112 para que se localice y gestione de manera eficaz y con los recursos adecuados
cada situación. Saber analizar los posibles focos de peligro en los diferentes escenarios
relacionados con el entorno escolar. Aprender las medidas necesarias para prevenir y/o minimizar
las posibles consecuencias derivadas de esos riesgos. Conocer los aspectos más básicos de los
primeros auxilios sanitarios. Aplicar los conocimientos adquiridos sobre prevención de riesgos en
la implantación del plan de evacuación. Tomar conciencia de la importancia del plan de
autoprotección en los centros escolares. Inculcar la importancia de realizar simulacros en los
centros docentes.
CONTENIDOS:
Características del aprendizaje del alumno en edad escolar.
Métodos y Técnicas didácticas a emplear con grupos.
Focos de peligro en los diferentes escenarios relacionados con el entorno escolar. Riesgos en
Incendios. Riesgos Sanitarios Otros.
Pautas de actuación ante una Emergencia.
Plan de autoprotección en los centros escolares.
Llamada al Servicio de Emergencias 112.
Evacuación y puntos de reunión.
Elaboración de informes.
Preparación de simulacros y elementos que lo componen.

G.06/25.- INMOVILIZACIONES, RCP BÁSICA Y DEA
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:

PRESENCIAL
07 DE JUNIO
Lugar: Hervás
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
FEDER Horas lectivas: 8
Alumnos: 18
De aprovechamiento

OBJETIVOS:
Formación sobre la Cadena de Supervivencia y los signos de ataque cardíaco, paro cardíaco, ACV
y asfixia. Se enseña maniobras de RCP y liberación de la obstrucción de vía aérea por cuerpo
extraño (OVACE) en víctimas de todas las edades, así como el uso de los desfibriladores
semiautomáticos (DEA) en víctimas mayores de 1 año.