Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
•
a)
b)
•
1.
•
•
•
2.
•
a)
b)
c)
d)
•
a)
b)
•
1.
2.
14325
Consecuencias del Estrés
Estrés Postraumático.
Burnout.
Técnicas de Gestión de Estrés.
Prevención de la Fatiga Mental.
Causas de la fatiga mental.
Consecuencias de la Fatiga.
Trabajo en Equipo.
Prevención de La Violencia Laboral.
Conflictos Laborales.
Tipos de Conflictos.
Estrategias de Resolución de Conflictos.
Comunicación asertiva.
Actitud y deseo de resolver.
Violencia Psicológica.
Moobing.
Acoso discriminatorio.
Violencia Física.
Prevención de la fatiga por trabajos a turnos y nocturnos.
De briefing del curso
F.07/25.- OPERACIONES DE SALVAMENTO EN SINIESTROS VIALES PARA BOMBEROS
(Nivel básico)
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
17-18-19/septiembre 2025
Lugar: ASPEX.
de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h
Fondos C.A.
Horas lectivas: 24
Alumnos: 20.
Ejercicios prácticos y examen tipo test
De asistencia
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
El objetivo fundamental es ADQUIRIR la destreza y seguridad necesarias para afrontar con
garantías cualquier actuación en un accidente de tráfico, partiendo de la premisa de que no hay
dos accidentes iguales, y nunca sabremos lo que nos vamos a encontrar, pero que todos los
accidentes se basan en una metodología de actuación general.
•
•
•
•
•
•
Identificar las pautas de trabajo en función del tipo de actuación a realizar.
Realizar el trabajo con eficacia y eficiencia.
Identificar y neutralizar riesgos derivados de la intervención.
Integrar el trabajo en grupo en la metodología de actuación.
Comprender la importancia de la autoformación como herramienta de actualización laboral
y de mejora de la calidad.
Rentabilizar la formación mediante la utilización de herramientas diseñadas por el equipo
docente y probadas en diferentes contextos que nos ayuden a trabajar los objetivos
Jueves 20 de marzo de 2025
•
a)
b)
•
1.
•
•
•
2.
•
a)
b)
c)
d)
•
a)
b)
•
1.
2.
14325
Consecuencias del Estrés
Estrés Postraumático.
Burnout.
Técnicas de Gestión de Estrés.
Prevención de la Fatiga Mental.
Causas de la fatiga mental.
Consecuencias de la Fatiga.
Trabajo en Equipo.
Prevención de La Violencia Laboral.
Conflictos Laborales.
Tipos de Conflictos.
Estrategias de Resolución de Conflictos.
Comunicación asertiva.
Actitud y deseo de resolver.
Violencia Psicológica.
Moobing.
Acoso discriminatorio.
Violencia Física.
Prevención de la fatiga por trabajos a turnos y nocturnos.
De briefing del curso
F.07/25.- OPERACIONES DE SALVAMENTO EN SINIESTROS VIALES PARA BOMBEROS
(Nivel básico)
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
17-18-19/septiembre 2025
Lugar: ASPEX.
de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h
Fondos C.A.
Horas lectivas: 24
Alumnos: 20.
Ejercicios prácticos y examen tipo test
De asistencia
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
El objetivo fundamental es ADQUIRIR la destreza y seguridad necesarias para afrontar con
garantías cualquier actuación en un accidente de tráfico, partiendo de la premisa de que no hay
dos accidentes iguales, y nunca sabremos lo que nos vamos a encontrar, pero que todos los
accidentes se basan en una metodología de actuación general.
•
•
•
•
•
•
Identificar las pautas de trabajo en función del tipo de actuación a realizar.
Realizar el trabajo con eficacia y eficiencia.
Identificar y neutralizar riesgos derivados de la intervención.
Integrar el trabajo en grupo en la metodología de actuación.
Comprender la importancia de la autoformación como herramienta de actualización laboral
y de mejora de la calidad.
Rentabilizar la formación mediante la utilización de herramientas diseñadas por el equipo
docente y probadas en diferentes contextos que nos ayuden a trabajar los objetivos