Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025

14324

7. Maniobras de ascenso y descenso mediante cuerdas, simple y con ERA, progresión con
cabos de anclaje y MGO, montaje de tirolina.
8. Maniobra de salvamento de accidentado en suspensión, y maniobras de rescate en espacios
confinados. Evaluación de riesgos y valoración de los mismos.
CONTENIDOS.
Tema 1. Normativa Marco Legal. LPRRLL 31/95 – R.D 2177/2004 – R.D 773/1997 R.D
1407/1992.
Tema 2. Análisis de los distintos EPI utilizados en los Trabajos en Altura y espacios confinados.
Tema 3. Nudos fundamentales.
Tema 4. Maniobras con escaleras extensibles manuales UNE-EN 1147.
Tema 5. Espacios confinados. Definición y clasificación de espacios confinados. Trípode.
Tema 6. Instalaciones de cuerdas. Conocimiento de la dinámica de progresión y aplicación.
Sistemas de anclajes de seguridad (SAS).
Tema 7. Progresión por cuerdas, ascenso y descenso, líneas de vida. Progresiones con ERA.
Tema 8. Maniobras de salvamento de accidentado en suspensión, y maniobras de rescate en
espacios confinados. Síndrome del arnés.
F.06/24. PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN BOMBEROS
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificado:
Solicitudes:

2-3-4/junio 2025
Lugar: Aspex
10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y día 4 de10:00 a 14:00 h.
Fondos CA.
Horas lectivas: 20. Alumnos: 30.
Asistencia.
10 días naturales desde publicación DOE

OBJETIVOS.
La alta exposición social, la atención a accidentados, la complejidad de las actuaciones en
diferentes intervenciones de riesgo como incendios estructurales, rescates en altura, accidentes
de tráfico…, puede generar en los trabajadores de los Servicios de Protección Contra Incendios,
elevados picos de estrés, fatiga física y mental y otra serie de riesgos relacionados con los factores
de riesgos psicosociales que puedan afectar la salud de los trabajadores.




El curso está dirigido a proporcionar a los asistentes una serie de estrategias y
herramientas que les permitan prevenir o afrontar las situaciones de estrés laboral, fatiga
física y mental, fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo e incluso la
exposición a conflictos y a situaciones de violencia laboral en intervenciones.
El curso tendrá una orientación teórico-práctica, ya que se irán realizando diversos
ejercicios que permitirán a los asistentes asimilar y reflexionar los diferentes aspectos que
se comenten a lo largo del mismo.

CONTENIDOS.
1.
2.
3.


Introducción a los factores de Riesgos Psicosociales.
Identificación de Factores de Riesgos.
Prevención del Estrés Laboral.
Identificación de Estresores.