Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14313
3. Infracciones
4. Supuestos prácticos.
● MODULO II: CIUDADANOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS.
1. Normativa reguladora.
2. Procedimiento Policial.
3. Infracciones
4. Supuestos prácticos
● 03/25.- ADMINISTRACIÓN LOCAL Y SU PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, EN
RELACIÓN CON EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁFICO
Modalidad:
Inicio:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
On-line, a través de plataforma virtual de la Aspex.
9/septiembre 2025
Finalización:5/octubre 2025
Fondos CA.
Horas lectivas: 30.
Alumnos: 40.
Desarrollo de un supuesto práctico o examen tipo test.
Diploma de Superación.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
1.- Analizar la estructura y funcionamiento de la administración local en Extremadura, identificando
los diferentes niveles de gobierno y sus competencias específicas en relación con el procedimiento
administrativo común, con el fin de proporcionar a los agentes de la policía local un conocimiento
sólido sobre cómo interactuar eficientemente con las distintas instancias administrativas en el
desarrollo de su labor diaria.
2.- Comprender en profundidad los fundamentos del procedimiento administrativo común y del
procedimiento sancionador en el ámbito del tráfico, identificando similitudes, diferencias y puntos
de conexión entre ambos.
3.- Dotar a los participantes de herramientas y estrategias prácticas para agilizar los trámites
administrativos relacionados con la seguridad vial, optimizando tiempos y recursos tanto para la
institución como para los ciudadanos involucrados.
CONTENIDOS.
1.- Organización de la administración local en Extremadura:
Competencias y estructura de los distintos niveles de gobierno local.
Relación entre la administración local y los cuerpos de policía, especialmente la policía local.
2.- Introducción al procedimiento administrativo común:
Concepto y principios básicos.
Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción, resolución y ejecución.
3.- Fundamentos del procedimiento sancionador de tráfico:
Marco legal y normativo.
Tipos de infracciones y sanciones aplicables.
4.- Comparativa entre el procedimiento administrativo común y el procedimiento sancionador de
tráfico:
Similitudes y diferencias.
Pautas para la correcta aplicación de cada procedimiento.
Jueves 20 de marzo de 2025
14313
3. Infracciones
4. Supuestos prácticos.
● MODULO II: CIUDADANOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS.
1. Normativa reguladora.
2. Procedimiento Policial.
3. Infracciones
4. Supuestos prácticos
● 03/25.- ADMINISTRACIÓN LOCAL Y SU PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, EN
RELACIÓN CON EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁFICO
Modalidad:
Inicio:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
On-line, a través de plataforma virtual de la Aspex.
9/septiembre 2025
Finalización:5/octubre 2025
Fondos CA.
Horas lectivas: 30.
Alumnos: 40.
Desarrollo de un supuesto práctico o examen tipo test.
Diploma de Superación.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
1.- Analizar la estructura y funcionamiento de la administración local en Extremadura, identificando
los diferentes niveles de gobierno y sus competencias específicas en relación con el procedimiento
administrativo común, con el fin de proporcionar a los agentes de la policía local un conocimiento
sólido sobre cómo interactuar eficientemente con las distintas instancias administrativas en el
desarrollo de su labor diaria.
2.- Comprender en profundidad los fundamentos del procedimiento administrativo común y del
procedimiento sancionador en el ámbito del tráfico, identificando similitudes, diferencias y puntos
de conexión entre ambos.
3.- Dotar a los participantes de herramientas y estrategias prácticas para agilizar los trámites
administrativos relacionados con la seguridad vial, optimizando tiempos y recursos tanto para la
institución como para los ciudadanos involucrados.
CONTENIDOS.
1.- Organización de la administración local en Extremadura:
Competencias y estructura de los distintos niveles de gobierno local.
Relación entre la administración local y los cuerpos de policía, especialmente la policía local.
2.- Introducción al procedimiento administrativo común:
Concepto y principios básicos.
Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción, resolución y ejecución.
3.- Fundamentos del procedimiento sancionador de tráfico:
Marco legal y normativo.
Tipos de infracciones y sanciones aplicables.
4.- Comparativa entre el procedimiento administrativo común y el procedimiento sancionador de
tráfico:
Similitudes y diferencias.
Pautas para la correcta aplicación de cada procedimiento.