Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
•
14296
contemplarán dentro de sus planes y programas de formación y perfeccionamiento todo
lo relacionado con el allanamiento de morada y la problemática de la ocupación ilegal de
bienes inmuebles, con el fin de dotar a los funcionarios policiales de los conocimientos
necesarios para llevar a cabo sus actuaciones con todas las garantías.
La ASPEX no es ajena a la preocupación existente ante las ocupaciones ilegales y lo
complejo de las diferentes situaciones y casuística al respecto, por lo que, dentro de sus
planes y programas de formación y perfeccionamiento pretende dotar a los policías locales
de los conocimientos necesarios para llevar a cabo las procedentes actuaciones con todas
las garantías.
CONTENIDOS:
1.1. La ocupación ilegal de inmuebles
1.2. El movimiento okupa
1.3. Conculcación de derechos: El derecho a la intimidad, el derecho de inviolabilidad domiciliaria
y el derecho a la propiedad
1.4. Garantía de los derechos
1.5. La protección de los derechos del poseedor legítimo
1.6. Delincuencia organizada
1.7. Otros delitos conexos, problemas de convivencia y percepción subjetiva de inseguridad
1.8. Situaciones de vulnerabilidad
1.9. Respuestas ante la problemática social de las ocupaciones
2. El delito de allanamiento de morada
3. El delito de allanamiento de domicilio jurídico, despacho profesional u oficina, o en
establecimiento mercantil o local abierto al público.
4. El delito de usurpación de bien inmueble
5. Delitos conexos: amenazas, coacciones, defraudaciones y daños
6. Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación
ilegal de inmuebles
7. Esquemas de actuación operativa ante supuestos de ocupación de inmuebles
C.06/24.- ACTUACIONES E INTERVENCIONES POLICIALES EN ROBOS Y HURTOS EN EL
CAMPO Y SUS CULTIVOS. LA INTERVENCIÓN POLICIAL Y EL DECRETO 171/2016, DE 18
DE OCTUBRE, SOBRE TRAZABILIDAD DE UVAS Y ACEITUNAS.
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
3-4-5/noviembre 2025
Lugar: Villafranca de los Barros
10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Fondos C.A.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 30.
Examen tipo test o Supuesto Práctico
De Asistencia.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS
Objetivo General
1. Adquirir los conocimientos y capacidades para solucionar exitosamente cualquier intervención
descubrimiento de productos del campo, específicamente uvas y aceitunas, susceptibles de
sustracción, que no puedan acreditar su trazabilidad conforme a la norma.
Jueves 20 de marzo de 2025
•
14296
contemplarán dentro de sus planes y programas de formación y perfeccionamiento todo
lo relacionado con el allanamiento de morada y la problemática de la ocupación ilegal de
bienes inmuebles, con el fin de dotar a los funcionarios policiales de los conocimientos
necesarios para llevar a cabo sus actuaciones con todas las garantías.
La ASPEX no es ajena a la preocupación existente ante las ocupaciones ilegales y lo
complejo de las diferentes situaciones y casuística al respecto, por lo que, dentro de sus
planes y programas de formación y perfeccionamiento pretende dotar a los policías locales
de los conocimientos necesarios para llevar a cabo las procedentes actuaciones con todas
las garantías.
CONTENIDOS:
1.1. La ocupación ilegal de inmuebles
1.2. El movimiento okupa
1.3. Conculcación de derechos: El derecho a la intimidad, el derecho de inviolabilidad domiciliaria
y el derecho a la propiedad
1.4. Garantía de los derechos
1.5. La protección de los derechos del poseedor legítimo
1.6. Delincuencia organizada
1.7. Otros delitos conexos, problemas de convivencia y percepción subjetiva de inseguridad
1.8. Situaciones de vulnerabilidad
1.9. Respuestas ante la problemática social de las ocupaciones
2. El delito de allanamiento de morada
3. El delito de allanamiento de domicilio jurídico, despacho profesional u oficina, o en
establecimiento mercantil o local abierto al público.
4. El delito de usurpación de bien inmueble
5. Delitos conexos: amenazas, coacciones, defraudaciones y daños
6. Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación
ilegal de inmuebles
7. Esquemas de actuación operativa ante supuestos de ocupación de inmuebles
C.06/24.- ACTUACIONES E INTERVENCIONES POLICIALES EN ROBOS Y HURTOS EN EL
CAMPO Y SUS CULTIVOS. LA INTERVENCIÓN POLICIAL Y EL DECRETO 171/2016, DE 18
DE OCTUBRE, SOBRE TRAZABILIDAD DE UVAS Y ACEITUNAS.
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
3-4-5/noviembre 2025
Lugar: Villafranca de los Barros
10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Fondos C.A.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 30.
Examen tipo test o Supuesto Práctico
De Asistencia.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS
Objetivo General
1. Adquirir los conocimientos y capacidades para solucionar exitosamente cualquier intervención
descubrimiento de productos del campo, específicamente uvas y aceitunas, susceptibles de
sustracción, que no puedan acreditar su trazabilidad conforme a la norma.