Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Vegetal. (2025060816)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se modifica, en materias de zonas demarcadas y plan de acción, la Resolución de 15 de julio de 2024, por la que se declara oficialmente la existencia de un brote de la plaga Xylella fastidiosa (Wells et al.) subespecie fastidiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se califica de utilidad pública la lucha contra la misma, se aprueba el plan de acción para su erradicación, se establece zona demarcada, se identifica la dirección electrónica de comunicación e información y se conmina al cumplimiento de las obligaciones por los destinatarios bajo apercibimiento del ejercicio de potestades administrativas.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Viernes 14 de marzo de 2025

13629

El origen del brote detectado en Extremadura es desconocido, pues se trata, fundamentalmente, de muestras de matorral procedentes de bosques, en los que no hay ninguna
entrada reciente de material vegetal externo.
Con este Plan de acción se establecen las directrices de las acciones de prevención y erradicación de la bacteria Xylella fastidiosa en Extremadura.
2. S
 ITUACIÓN DE LA ENFERMEDAD Y DELIMITACIÓN DEL BROTE.
Mediante Resolución de 15 de julio de 2024, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declaró oficialmente la existencia de un brote de la plaga Xylella
fastidiosa (Wells et al.) subespecie fastidiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, se calificó de utilidad pública la lucha contra la misma, se aprobó el Plan de
Acción para su erradicación, se estableció una zona demarcada en base a 5 positivos detectados en el término municipal de Valencia de Alcántara, se identificó la dirección electrónica
de comunicación e información y se conminó al cumplimiento de las obligaciones por los
destinatarios bajo apercibimiento del ejercicio de potestades administrativas.
En ejecución del Plan de Acción aprobado en esta Resolución de 15 de julio de 2024, fueron muestreados durante los últimos meses del año 2024 diversos vegetales en la zona
demarcada de Valencia de Alcántara y en el entorno próximo a la misma, de los cuales, 60
muestras han resultado positivos a la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa (Wells et
al.), que ha sido caracterizada como subespecie fastidiosa por diversos informes del Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal y del Laboratorio Nacional de Referencia de Bacterias
Por otra parte, mediante Resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, de
2 de mayo de 2024 (DOE n.º 90, de 10 de mayo de 2024), se adoptaron diversas medidas
fitosanitarias de vigilancia del organismo nocivo Xylella fastidiosa (Wells et al.) en determinadas áreas de la provincia de Cáceres frontera con Portugal.
En ejecución del programa de vigilancia establecido en la resolución antes referida, por
parte del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura fueron muestreados
diversos vegetales en la zona de riesgo de Gata, de los cuales las 32 muestras resultaron
positivas a la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa (Wells et al.). El diagnóstico fue
confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias el 5 de diciembre de
2025. La bacteria ha sido caracterizada como subespecie fastidiosa por diversos informes
del Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal y del Laboratorio Nacional de Referencia de
Bacterias.