Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060718)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y D.ª Carmen Blanco Vinagre titular de la explotación ganadera "La Barrosa" en el marco del programa AGROALNEXT.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Viernes 7 de marzo de 2025

12715

Segundo. El Instituto de Investigaciones Agrarias Finca “La Orden-Valdesequera” (en adelante La Orden) es un instituto integrado en el CICYTEX, que ejecuta actividades de investigación
y desarrollo, formando parte del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y,
como tal, realiza entre sus distintas actividades las relacionadas con los sectores de producción agraria y ganadera.
Tercero. Que CICYTEX es beneficiario del Programa AGROALNEXT que tiene por objetivo
favorecer la doble transformación, digital y sostenible del sector agroalimentario, para así
incrementar su competitividad y alcanzar los objetivos climáticos y medioambientales fijados
en el Pacto Verde Europeo y donde desarrolla 7 líneas de actuación.
Cuarto. Que La Barrosa, es una explotación ganadera de dehesa, situada en la localidad de
Alburquerque, dedicada a la producción ganadera extensiva en la que desde hace años se
viene trabajando en la búsqueda de la sostenibilidad económica, ambiental y social a través
de la innovación, estando actualmente incluida en la Red Ibérica para la transferencia del conocimiento y la innovación en la dehesa y el montado siendo finca piloto en varios proyectos
tanto nacionales como europeos de diferentes instituciones. La participación de fincas colaboradoras en los proyectos que desarrolla CICYTEX, es imprescindible para poder ejecutar las
actividades necesarias destinadas a la obtención de los resultados previstos en los proyectos.
Quinto. Por todo lo expuesto, las partes consideran de interés establecer un convenio entre
ambas para el desarrollo de estudios experimentales y posibles actividades de difusión en el
marco del Programa AGROALNEXT.
Por cuanto antecede, es voluntad de las partes suscribir un Convenio que defina la colaboración entre las mismas a los fines que a continuación se describen, a cuyo efecto, otorgan el
presente documento en virtud de las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer los compromisos adquiridos por las partes para
colaborar en la realización de estudios experimentales y posibles actividades de difusión en el
marco del Programa AGROALNEXT.
Segunda. Fines.
Entre las diferentes líneas de actuación del programa se encuentra la Línea 1. Producción
primaria sostenible en Extremadura y transición ecológica donde se estudiarán sistemas de
producción primaria sostenible, basados en la naturaleza y el entorno, adaptados al cambio
climático. Dentro de esta línea 1, y concretamente en la actuación 1.5. de nuevas tecnolo-