Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025060750)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Viernes 7 de marzo de 2025
12775
namiento para operaciones de reciclaje de residuos separados, como el compostaje y
la digestión anaerobia de biorresiduos, siempre que tales acciones no conlleven un aumento de la capacidad de tratamiento de residuos de las plantas o a una prolongación
de su vida útil, que se verificará a nivel de planta”.
En cumplimiento con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH), las ayudas reguladas con el presente decreto han sido evaluadas en los
principios establecidos en el Reglamento de Taxonomía, a los seis objetivos medioambientales definidos en el Reglamento (UE) n.º 2020/852 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar
las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088,
la evaluación ha concluido que solo para el principio de transición hacia la economía
circular, era preciso realizar una evaluación sustantiva, la cual ha resultado favorable,
teniendo en cuenta las recomendaciones de la Comisión, conforme a la Guía técnica
sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Según el artículo 2 de la Orden HFP/1030/2021, uno de esos principios es el refuerzo
de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la corrupción y los
conflictos de interés. A tal efecto, con fecha de 24 de marzo de 2022 se publica en DOE
el Decreto 20/2022, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan de medidas contra el
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula la estructura organizativa para su puesta en funcionamiento
En cuanto al etiquetado verde y digital, las inversiones recogidas en el presente decreto
están recogidas en el Anexo VI del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención 042 Gestión de residuos domésticos:
medidas de prevención, minimización, separación, reutilización y reciclado, con contribución al 100% al objetivo medioambiental. Igualmente, las mismas no tienen contribución al etiquetado digital.
c) Los objetivos de la norma.
El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones
públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar
la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y aprobar su primera convocatoria, cofinanciadas con fondos provenientes
de Transferencia del Estado con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia de la Economía”.
Viernes 7 de marzo de 2025
12775
namiento para operaciones de reciclaje de residuos separados, como el compostaje y
la digestión anaerobia de biorresiduos, siempre que tales acciones no conlleven un aumento de la capacidad de tratamiento de residuos de las plantas o a una prolongación
de su vida útil, que se verificará a nivel de planta”.
En cumplimiento con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH), las ayudas reguladas con el presente decreto han sido evaluadas en los
principios establecidos en el Reglamento de Taxonomía, a los seis objetivos medioambientales definidos en el Reglamento (UE) n.º 2020/852 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar
las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088,
la evaluación ha concluido que solo para el principio de transición hacia la economía
circular, era preciso realizar una evaluación sustantiva, la cual ha resultado favorable,
teniendo en cuenta las recomendaciones de la Comisión, conforme a la Guía técnica
sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Según el artículo 2 de la Orden HFP/1030/2021, uno de esos principios es el refuerzo
de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la corrupción y los
conflictos de interés. A tal efecto, con fecha de 24 de marzo de 2022 se publica en DOE
el Decreto 20/2022, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan de medidas contra el
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula la estructura organizativa para su puesta en funcionamiento
En cuanto al etiquetado verde y digital, las inversiones recogidas en el presente decreto
están recogidas en el Anexo VI del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención 042 Gestión de residuos domésticos:
medidas de prevención, minimización, separación, reutilización y reciclado, con contribución al 100% al objetivo medioambiental. Igualmente, las mismas no tienen contribución al etiquetado digital.
c) Los objetivos de la norma.
El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones
públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar
la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y aprobar su primera convocatoria, cofinanciadas con fondos provenientes
de Transferencia del Estado con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia de la Economía”.