Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12375
(CÓDIGO:2025/D/73). ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO Y PREVENCIÓN
DELHERPES ZOSTER (HZ) Y NEURALGIA POSTHERPÉTICA (NPH)
FECHAS
14 de mayo
HORAS LECTIVAS 5
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Actualizar conocimientos en el manejo y prevención del HZ y
NPH
Objetivos Específicos:
• Revisar y actualizar conocimientos relacionados con el dolor
neuropático que son de utilidad en la práctica diaria del médico
de atención primaria y de urgencias hospitalarias.
• Conocer las últimas novedades en relación a la vacuna frente al
herpes zóster/neuralgia postherpética.
CONTENIDOS
• Herpes Zoster (HZ):
o Características.
o Epidemiología.
o Etiopatogenia.
• Manifestaciones clínicas del HZ.
• Complicaciones médicas relacionadas con el HZ.
• Tratamiento del HZ.
• Neuralgia Postherpética (NPH):
o Cuadro clínico y factores de riesgo.
o Impacto de la calidad de vida del dolor asociado a NPH.
• Tratamiento de la NPH.
• Profilaxis del HZ: la vacuna.
• Técnicas para aumentar coberturas vacunales.
METODOLOGÍA
Activa y participativa con exposiciones teóricas dinamizadas y
resolución de casos clínicos.
DIRIGIDO A
Licenciado/a o Graduado/a en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Cáceres.
TE
2º. De urgencia hospitalaria del SES, del Área de Salud de Cáceres.
3º. De atención primaria y urgencia hospitalaria del SES, del resto de las
Áreas de Salud.
LUGAR DE
Cáceres. Salón de Actos de la Gerencia del Área de Salud.
CELEBRACIÓN
Jueves 6 de marzo de 2025
12375
(CÓDIGO:2025/D/73). ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO Y PREVENCIÓN
DELHERPES ZOSTER (HZ) Y NEURALGIA POSTHERPÉTICA (NPH)
FECHAS
14 de mayo
HORAS LECTIVAS 5
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Actualizar conocimientos en el manejo y prevención del HZ y
NPH
Objetivos Específicos:
• Revisar y actualizar conocimientos relacionados con el dolor
neuropático que son de utilidad en la práctica diaria del médico
de atención primaria y de urgencias hospitalarias.
• Conocer las últimas novedades en relación a la vacuna frente al
herpes zóster/neuralgia postherpética.
CONTENIDOS
• Herpes Zoster (HZ):
o Características.
o Epidemiología.
o Etiopatogenia.
• Manifestaciones clínicas del HZ.
• Complicaciones médicas relacionadas con el HZ.
• Tratamiento del HZ.
• Neuralgia Postherpética (NPH):
o Cuadro clínico y factores de riesgo.
o Impacto de la calidad de vida del dolor asociado a NPH.
• Tratamiento de la NPH.
• Profilaxis del HZ: la vacuna.
• Técnicas para aumentar coberturas vacunales.
METODOLOGÍA
Activa y participativa con exposiciones teóricas dinamizadas y
resolución de casos clínicos.
DIRIGIDO A
Licenciado/a o Graduado/a en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Cáceres.
TE
2º. De urgencia hospitalaria del SES, del Área de Salud de Cáceres.
3º. De atención primaria y urgencia hospitalaria del SES, del resto de las
Áreas de Salud.
LUGAR DE
Cáceres. Salón de Actos de la Gerencia del Área de Salud.
CELEBRACIÓN