Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12374
(CÓDIGO:2025/D/72). CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA: SEDACIÓN,
INTERVENCIÓN Y MANEJO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
FECHAS
13, 14 y 15 de mayo
HORAS LECTIVAS 12
HORARIO
16:30 a 21:00 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir los conocimientos, estrategias y habilidades para el
cuidado al final de la vida de pacientes y familia.
Objetivos Específicos:
• Aprender a identificar la situación de últimos días.
• Adquirir conocimientos en el manejo de fármacos y su
dosificación, así como habilidades en su preparación, uso del
infusor y vía subcutánea.
• Adquirir conocimientos sobre cuidados en domicilio y centro de
salud con el fin de entrenar a cuidadores.
• Adquirir habilidades de comunicación.
• Conocer las herramientas para prevenir la claudicación familiar.
• Adquirir conocimientos para prevenir el duelo patológico.
CONTENIDOS
• Valoración de situación de últimos días.
• Fármacos y dosificación.
• Manejo del infusor y la vía subcutánea.
• Pautas de comunicación.
• Educación y entrenamiento a cuidadores.
• Cuidar a los que cuidan. Prevención de la claudicación familiar.
• Intervención espiritual.
• Prevención del duelo patológico.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería. Licenciado/a o Graduado/a
en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Coria.
TE
2º. Del SEPAD, del Área de Salud de Coria.
3º. Del SES y del SEPAD, del resto de las Áreas de Salud.
LUGAR DE
Coria. Salón de Actos del Hospital “Ciudad de Coria.”
CELEBRACIÓN
Jueves 6 de marzo de 2025
12374
(CÓDIGO:2025/D/72). CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA: SEDACIÓN,
INTERVENCIÓN Y MANEJO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
FECHAS
13, 14 y 15 de mayo
HORAS LECTIVAS 12
HORARIO
16:30 a 21:00 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir los conocimientos, estrategias y habilidades para el
cuidado al final de la vida de pacientes y familia.
Objetivos Específicos:
• Aprender a identificar la situación de últimos días.
• Adquirir conocimientos en el manejo de fármacos y su
dosificación, así como habilidades en su preparación, uso del
infusor y vía subcutánea.
• Adquirir conocimientos sobre cuidados en domicilio y centro de
salud con el fin de entrenar a cuidadores.
• Adquirir habilidades de comunicación.
• Conocer las herramientas para prevenir la claudicación familiar.
• Adquirir conocimientos para prevenir el duelo patológico.
CONTENIDOS
• Valoración de situación de últimos días.
• Fármacos y dosificación.
• Manejo del infusor y la vía subcutánea.
• Pautas de comunicación.
• Educación y entrenamiento a cuidadores.
• Cuidar a los que cuidan. Prevención de la claudicación familiar.
• Intervención espiritual.
• Prevención del duelo patológico.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería. Licenciado/a o Graduado/a
en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Coria.
TE
2º. Del SEPAD, del Área de Salud de Coria.
3º. Del SES y del SEPAD, del resto de las Áreas de Salud.
LUGAR DE
Coria. Salón de Actos del Hospital “Ciudad de Coria.”
CELEBRACIÓN