Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12371
Evaluación y planificación de los apoyos.
o Plan individual de apoyos.
Módulo 4. Metodologías centradas en la persona con discapacidad
intelectual y problemas de salud y/o alteraciones de conducta (5 horas)
• Apoyo activo.
o Concepto de Apoyo Activo.
o ¿Por qué es importante?
o Fases de desarrollo.
• Apoyo conductual positivo.
o Estrategias de prevención primaria.
o Estrategias de prevención secundaria.
o Estrategias reactivas.
Teórico-práctica. Exposiciones teóricas con aplicaciones prácticas.
Licenciado/a o Graduado/a en Psicología. Diplomado/a o Graduado/a en
Trabajo Social. Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social y ATEcuidador de atención directa a menores y jóvenes con medidas judiciales
de internamiento o grupos de convivencia.
•
METODOLOGÍA
DIRIGIDO A
PREFERENTEMEN 1º. Educadores sociales y ATE-cuidadores del CCMJ “Vicente Marcelo
TE
Nessi”.
2º. Psicólogos y trabajadores sociales del CCMJ “Vicente Marcelo
Nessi”.
3º. De atención a jóvenes con conductas violentas.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.
Jueves 6 de marzo de 2025
12371
Evaluación y planificación de los apoyos.
o Plan individual de apoyos.
Módulo 4. Metodologías centradas en la persona con discapacidad
intelectual y problemas de salud y/o alteraciones de conducta (5 horas)
• Apoyo activo.
o Concepto de Apoyo Activo.
o ¿Por qué es importante?
o Fases de desarrollo.
• Apoyo conductual positivo.
o Estrategias de prevención primaria.
o Estrategias de prevención secundaria.
o Estrategias reactivas.
Teórico-práctica. Exposiciones teóricas con aplicaciones prácticas.
Licenciado/a o Graduado/a en Psicología. Diplomado/a o Graduado/a en
Trabajo Social. Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social y ATEcuidador de atención directa a menores y jóvenes con medidas judiciales
de internamiento o grupos de convivencia.
•
METODOLOGÍA
DIRIGIDO A
PREFERENTEMEN 1º. Educadores sociales y ATE-cuidadores del CCMJ “Vicente Marcelo
TE
Nessi”.
2º. Psicólogos y trabajadores sociales del CCMJ “Vicente Marcelo
Nessi”.
3º. De atención a jóvenes con conductas violentas.
LUGAR DE
Badajoz. Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
CELEBRACIÓN
Sociosanitaria.