Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12370
(CÓDIGO:2025/D/69). APOYOS A MENORES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y/O CON ALTERACIONES
DE CONDUCTA, QUE CUMPLEN MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
FECHAS
12, 13, 19 y 20 de mayo
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir estrategias para un acompañamiento efectivo, humano
y ético, a las personas con discapacidad intelectual y problemas
de salud mental y/o alteraciones de conducta, con el fin de
facilitar oportunidades significativas de participación plena,
desde un enfoque centrado en la persona.
Objetivos Específicos:
• Identificar prácticas éticas en el fomento de la
autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual
y problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta.
• Analizar en el día a día de la persona el impacto del ejercicio
cotidiano de los derechos.
• Adquirir herramientas aplicables y metodologías en
intervenciones directas con las personas con discapacidad y
problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta.
CONTENIDOS
Módulo 1. Nueva conceptualización de la discapacidad intelectual.
Concepto. (5 horas).
• Evolución de la terminología.
• Definición.
• Estructura general de la definición de discapacidad intelectual.
• Datos de la discapacidad intelectual. Datos sobre personas con
discapacidad intelectual que cumplen medidas de internamiento.
Módulo 2. Ética y derechos (5 horas).
• Ética y autodeterminación.
o Ética y buenas prácticas con personas con discapacidad
y problemas de salud mental y/o alteraciones de
conductas.
o Significados del concepto de autodeterminación.
• Ejercicio de derechos.
o Los derechos de las personas con discapacidad y
problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta
atendiendo a la Convención de la ONU.
o Análisis e impacto en el día a día de la persona con
discapacidad y problemas de salud mental y/o
alteraciones de conductas, en relación con el ejercicio
cotidiano de los derechos.
Módulo 3: Paradigma de apoyos (5 horas).
• Modelo de Calidad de Vida.
Jueves 6 de marzo de 2025
12370
(CÓDIGO:2025/D/69). APOYOS A MENORES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y/O CON ALTERACIONES
DE CONDUCTA, QUE CUMPLEN MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
FECHAS
12, 13, 19 y 20 de mayo
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir estrategias para un acompañamiento efectivo, humano
y ético, a las personas con discapacidad intelectual y problemas
de salud mental y/o alteraciones de conducta, con el fin de
facilitar oportunidades significativas de participación plena,
desde un enfoque centrado en la persona.
Objetivos Específicos:
• Identificar prácticas éticas en el fomento de la
autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual
y problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta.
• Analizar en el día a día de la persona el impacto del ejercicio
cotidiano de los derechos.
• Adquirir herramientas aplicables y metodologías en
intervenciones directas con las personas con discapacidad y
problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta.
CONTENIDOS
Módulo 1. Nueva conceptualización de la discapacidad intelectual.
Concepto. (5 horas).
• Evolución de la terminología.
• Definición.
• Estructura general de la definición de discapacidad intelectual.
• Datos de la discapacidad intelectual. Datos sobre personas con
discapacidad intelectual que cumplen medidas de internamiento.
Módulo 2. Ética y derechos (5 horas).
• Ética y autodeterminación.
o Ética y buenas prácticas con personas con discapacidad
y problemas de salud mental y/o alteraciones de
conductas.
o Significados del concepto de autodeterminación.
• Ejercicio de derechos.
o Los derechos de las personas con discapacidad y
problemas de salud mental y/o alteraciones de conducta
atendiendo a la Convención de la ONU.
o Análisis e impacto en el día a día de la persona con
discapacidad y problemas de salud mental y/o
alteraciones de conductas, en relación con el ejercicio
cotidiano de los derechos.
Módulo 3: Paradigma de apoyos (5 horas).
• Modelo de Calidad de Vida.