Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12322
(CÓDIGO:2025/D/21). CURSO BÁSICO EN CUIDADOS PALIATIVOS
FECHAS
2, 9, 23 y 30 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
16:00 a 21:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades para atender situaciones
complejas de los enfermos al final de la vida.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos esenciales sobre medicina paliativa,
manejo de técnicas específicas, control de síntomas y uso de
medicación.
• Saber comunicarse de manera eficaz con paciente y familiares.
• Conocer el Programa Regional de Cuidados Paliativos de
Extremadura.
CONTENIDOS
Módulo Sanitario:
• Programa Marco de Cuidados Paliativos en Extremadura.
• El enfermo en fase terminal y sus familias.
• Control de síntomas.
• Situación de emergencia.
• Qué son los cuidados paliativos.
• Cómo funcionan las unidades de cuidados paliativos.
Módulo de Enfermería:
• Valoración y cuidados de enfermería.
• Úlceras tumorales.
• Valoración de la familia.
• Cuidar al cuidador.
• Enfermería en la agonía. Vía subcutánea.
Módulo Psicológico:
• Impacto emocional: Habilidades sociales y de afrontamiento,
módulo de autocontrol de emociones, la muerte, etc.
• La comunicación: Verbal y no verbal, escucha activa, reglas de
comunicación.
• Malas noticias.
Módulo espiritual
• Introducción.
• La dimensión espiritual: qué es y qué no es
• Las necesidades espirituales: definición; necesidades
espirituales al final de la vida.
• Acompañamiento espiritual: características; ¿cómo acompañar?
Módulo social
• Trabajo social en cuidados paliativos.
Ámbitos de acción. Marco Legal.
Recursos y herramientas para la intervención social de los
sanitarios.
METODOLOGÍA
Activa-participativa, a través de exposiciones teórico-prácticas, análisis,
discusión y resolución de casos prácticos.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería. Licenciado/a o Graduado/a
en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Navalmoral de
TE
la Mata.
2º. De atención primaria del SES, del resto de las Áreas de Salud.
3º. Del SES y del SEPAD.
LUGAR DE
Navalmoral de la Mata. Aula de formación del Centro de Salud.
CELEBRACIÓN
•
•
Jueves 6 de marzo de 2025
12322
(CÓDIGO:2025/D/21). CURSO BÁSICO EN CUIDADOS PALIATIVOS
FECHAS
2, 9, 23 y 30 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
16:00 a 21:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades para atender situaciones
complejas de los enfermos al final de la vida.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos esenciales sobre medicina paliativa,
manejo de técnicas específicas, control de síntomas y uso de
medicación.
• Saber comunicarse de manera eficaz con paciente y familiares.
• Conocer el Programa Regional de Cuidados Paliativos de
Extremadura.
CONTENIDOS
Módulo Sanitario:
• Programa Marco de Cuidados Paliativos en Extremadura.
• El enfermo en fase terminal y sus familias.
• Control de síntomas.
• Situación de emergencia.
• Qué son los cuidados paliativos.
• Cómo funcionan las unidades de cuidados paliativos.
Módulo de Enfermería:
• Valoración y cuidados de enfermería.
• Úlceras tumorales.
• Valoración de la familia.
• Cuidar al cuidador.
• Enfermería en la agonía. Vía subcutánea.
Módulo Psicológico:
• Impacto emocional: Habilidades sociales y de afrontamiento,
módulo de autocontrol de emociones, la muerte, etc.
• La comunicación: Verbal y no verbal, escucha activa, reglas de
comunicación.
• Malas noticias.
Módulo espiritual
• Introducción.
• La dimensión espiritual: qué es y qué no es
• Las necesidades espirituales: definición; necesidades
espirituales al final de la vida.
• Acompañamiento espiritual: características; ¿cómo acompañar?
Módulo social
• Trabajo social en cuidados paliativos.
Ámbitos de acción. Marco Legal.
Recursos y herramientas para la intervención social de los
sanitarios.
METODOLOGÍA
Activa-participativa, a través de exposiciones teórico-prácticas, análisis,
discusión y resolución de casos prácticos.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería. Licenciado/a o Graduado/a
en Medicina.
PREFERENTEMEN 1º. De atención primaria del SES, del Área de Salud de Navalmoral de
TE
la Mata.
2º. De atención primaria del SES, del resto de las Áreas de Salud.
3º. Del SES y del SEPAD.
LUGAR DE
Navalmoral de la Mata. Aula de formación del Centro de Salud.
CELEBRACIÓN
•
•