Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12311
(CÓDIGO:2025/D/13). ECOGRAFÍA BÁSICA PARA MÉDICOS DE URGENCIAS Y
EMERGENCIAS
FECHAS
1 de abril
HORAS LECTIVAS 9 (4 teóricas y 5 prácticas)
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30 horas
N º DE PLAZAS
14
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos sobre la utilidad, efectividad y
eficiencia de la ecografía clínica aplicada a pacientes con
patología aguda, urgente y crítica.
• Adquirir las habilidades técnicas básicas para la utilización de
equipos ecográficos.
Objetivos Específicos:
• Conocer el funcionamiento básico de un ecógrafo.
• Conocer las imágenes y artefactos fundamentales.
• Aprender a identificar con ecografía, patologías frecuentes en
medicina de urgencias.
• Aprender a realizar una valoración clínico-ecográfica de la
patología abdominal urgente y el trauma toracoabdominal
cerrado.
• Aprender a realizar una valoración clínico-ecográfica de la
patología cardiocirculatoria aguda más frecuente en patología
urgente.
• Aprender a utilizar la ayuda ecoguiada en procedimientos
frecuentes de urgencias.
CONTENIDOS
Principios físicos y manejo del equipo.
Exploración abdominal básica:
• Ecografía hepática y biliar: Diferenciación ecográfica de la
colelitiasis simple y la colecistitis.
• Ecografía renal:
o Anatomía.
o Concepto ecográfico de hidronefrosis.
o Litiasis urinarias.
o Cálculo del volumen vesical.
o Concepto de globo vesical.
• Aorta abdominal y ramas principales. Aneurisma de aorta
abdominal.
• Protocolo clínico-ecográfico.
• Prácticas tutorizadas en grupos.
o Grupo 1: Hígado y vía biliar.
o Grupo 2: Renal y vesical. Aorta y vasos.
•
•
Protocolo EFAST para pacientes politraumatizados y en sepsis.
FAST:
o Mínimo recuerdo histórico.
Jueves 6 de marzo de 2025
12311
(CÓDIGO:2025/D/13). ECOGRAFÍA BÁSICA PARA MÉDICOS DE URGENCIAS Y
EMERGENCIAS
FECHAS
1 de abril
HORAS LECTIVAS 9 (4 teóricas y 5 prácticas)
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30 horas
N º DE PLAZAS
14
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos sobre la utilidad, efectividad y
eficiencia de la ecografía clínica aplicada a pacientes con
patología aguda, urgente y crítica.
• Adquirir las habilidades técnicas básicas para la utilización de
equipos ecográficos.
Objetivos Específicos:
• Conocer el funcionamiento básico de un ecógrafo.
• Conocer las imágenes y artefactos fundamentales.
• Aprender a identificar con ecografía, patologías frecuentes en
medicina de urgencias.
• Aprender a realizar una valoración clínico-ecográfica de la
patología abdominal urgente y el trauma toracoabdominal
cerrado.
• Aprender a realizar una valoración clínico-ecográfica de la
patología cardiocirculatoria aguda más frecuente en patología
urgente.
• Aprender a utilizar la ayuda ecoguiada en procedimientos
frecuentes de urgencias.
CONTENIDOS
Principios físicos y manejo del equipo.
Exploración abdominal básica:
• Ecografía hepática y biliar: Diferenciación ecográfica de la
colelitiasis simple y la colecistitis.
• Ecografía renal:
o Anatomía.
o Concepto ecográfico de hidronefrosis.
o Litiasis urinarias.
o Cálculo del volumen vesical.
o Concepto de globo vesical.
• Aorta abdominal y ramas principales. Aneurisma de aorta
abdominal.
• Protocolo clínico-ecográfico.
• Prácticas tutorizadas en grupos.
o Grupo 1: Hígado y vía biliar.
o Grupo 2: Renal y vesical. Aorta y vasos.
•
•
Protocolo EFAST para pacientes politraumatizados y en sepsis.
FAST:
o Mínimo recuerdo histórico.