Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

(CÓDIGO:2025/D/6).
NIÑOS Y ADULTOS
FECHAS
HORAS LECTIVAS
HORARIO
N º DE PLAZAS
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

12304

MANEJO Y PREVENCIÓN DEL DUELO PATOLÓGICO EN
25, 26 y 27 de marzo
15
09:00 a 14:30 horas
30
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
Objetivo General:
• Adquirir estrategias de afrontamiento ante la pérdida.
Objetivos Específicos:
• Adquirir habilidades de manejo para la prevención del duelo
patológico en los últimos días de vida.
• Aprender técnicas de afrontamiento para un acompañamiento
ante los últimos días de vida.
• Adquirir habilidades de comunicación para informar a niños y
adultos de la enfermedad y el duelo.
• Concepciones del duelo. Sus fases y cómo reconocerlas.
• Cómo afrontar los cambios en la vida.
• Técnicas de afrontamiento ante la pérdida. La gestión de las
emociones en los procesos traumáticos.
• Habilidades de comunicación para manejar malas noticias.
• Duelo patológico vs duelo normalizado.
• El duelo en niños y adultos.
o Diferencias del duelo en niños y en adultos.
o El acompañamiento en el duelo.
o Empatía y compasión.
• Cómo prevenir y reconocer un duelo patológico en niños y
adultos.
• Afrontando el propio proceso de morir.
Activa-participativa, a través de exposiciones teórico-prácticas, análisis,
discusión y resolución de casos prácticos.
Asociación Oncológica Extremeña (AOEX).

ENTIDAD
COLABORADORA
DIRIGIDO A
Licenciado/a o Graduado/a en Medicina. Diplomado/a o Graduado/a en
Enfermería, Licenciado/a o Graduado/a en Psicología. Diplomado/a o
Graduado/a en Trabajo Social.
PREFERENTEMEN Del SES.
TE
LUGAR DE
Cáceres. Salón de Actos de la Gerencia del Área de Salud.
CELEBRACIÓN