Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12385
(CÓDIGO:2025/D/81). OXIGENOTERAPIA PARA TÉCNICOS EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
FECHAS
20 de mayo
HORAS LECTIVAS 5
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades, por parte de los TCAE,
en el cuidado de pacientes con ventilación mecánica no invasiva
(VMNI) y oxigenoterapia, para así garantizar una atención
segura y de calidad a este tipo de pacientes.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos básicos y actualizados en la atención a
pacientes con oxigenoterapia y VMNI.
• Conocer en lo posible los riesgos para minimizarlos y optimizar
la seguridad.
• Conocer el manejo e importancia en cuanto a materiales,
funcionamiento, limpieza y desinfección de equipos de alto flujo
(ONAF) disponibles.
• Conocer las complicaciones en los pacientes sometidos a
oxigenoterapia.
• Prestar unos cuidados de calidad, delegados y propios, a este tipo
de pacientes.
CONTENIDOS
• Importancia del papel de la enfermería en la VMNI:
o Objetivos que se persiguen.
o Recursos disponibles.
o Medios donde debe llevarse a cabo.
• Principios básicos del aparato respiratorio.
• Definición de oxigenoterapia.
• Papel del TCAE en la oxigenoterapia prescrita.
• Identificación de los tipos de dispositivos para oxigenoterapia:
bajo y alto flujo.
• Equivalencias de los diferentes dispositivos y escalado en el uso
de ellos.
• Nebulizaciones y humidificadores: qué debemos saber.
• Conocimientos básicos de indicaciones y contraindicaciones de
la oxigenoterapia.
• Dispositivo AIRVO2 de alto flujo. Limpieza y desinfección.
• Importancia de los cuidados de los TCAE en pacientes con
oxigenoterapia. Momentos cruciales en higiene y movilización.
• Limpieza, desinfección y mantenimiento de los diferentes
accesorios y dispositivos usados para administrar
oxigenoterapia.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos y aplicación de
los contenidos a talleres prácticos.
Jueves 6 de marzo de 2025
12385
(CÓDIGO:2025/D/81). OXIGENOTERAPIA PARA TÉCNICOS EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
FECHAS
20 de mayo
HORAS LECTIVAS 5
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
25
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades, por parte de los TCAE,
en el cuidado de pacientes con ventilación mecánica no invasiva
(VMNI) y oxigenoterapia, para así garantizar una atención
segura y de calidad a este tipo de pacientes.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos básicos y actualizados en la atención a
pacientes con oxigenoterapia y VMNI.
• Conocer en lo posible los riesgos para minimizarlos y optimizar
la seguridad.
• Conocer el manejo e importancia en cuanto a materiales,
funcionamiento, limpieza y desinfección de equipos de alto flujo
(ONAF) disponibles.
• Conocer las complicaciones en los pacientes sometidos a
oxigenoterapia.
• Prestar unos cuidados de calidad, delegados y propios, a este tipo
de pacientes.
CONTENIDOS
• Importancia del papel de la enfermería en la VMNI:
o Objetivos que se persiguen.
o Recursos disponibles.
o Medios donde debe llevarse a cabo.
• Principios básicos del aparato respiratorio.
• Definición de oxigenoterapia.
• Papel del TCAE en la oxigenoterapia prescrita.
• Identificación de los tipos de dispositivos para oxigenoterapia:
bajo y alto flujo.
• Equivalencias de los diferentes dispositivos y escalado en el uso
de ellos.
• Nebulizaciones y humidificadores: qué debemos saber.
• Conocimientos básicos de indicaciones y contraindicaciones de
la oxigenoterapia.
• Dispositivo AIRVO2 de alto flujo. Limpieza y desinfección.
• Importancia de los cuidados de los TCAE en pacientes con
oxigenoterapia. Momentos cruciales en higiene y movilización.
• Limpieza, desinfección y mantenimiento de los diferentes
accesorios y dispositivos usados para administrar
oxigenoterapia.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos y aplicación de
los contenidos a talleres prácticos.