Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060700)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Hornachos, en materia de uso público en áreas protegidas en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la ZIR Sierra Grande de Hornachos. Anualidad 2024-2025. N.º expediente: 241206SYM003.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12195
Tercero. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4 y
en el apartado 1.a) del artículo 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE. núm. 59 de 25 de marzo de 2011). Este procedimiento de concesión directa sin convocatoria previa obedece a la naturaleza de la actividad
que promueve el presente convenio ligado a la existencia de un Equipamiento Ambiental de
propiedad municipal donde se promueve el uso público en un Área Protegida.
En el artículo 34 de la Ley 8/1998, de 26 de junio modificada por la Ley 9/2006, de 23 de
diciembre se establece que “los Parques Naturales y las Reservas Naturales contarán con un
Centro de Información e Interpretación dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad, en el que se desarrollarán las mencionadas tareas, así como las de sensibilización y educación ambiental. Los restantes Espacios Naturales Protegidos podrán contar con un centro
de similares características en atención a sus particularidades, a tenor de lo que establezca
su norma de declaración”.
Para la correcta gestión de las Áreas Protegidas resulta fundamental la sensibilización ambiental como herramienta para la conservación de la Naturaleza. Por este motivo, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, coordina una Red de Equipamientos
Ambientales formada por un conjunto de instalaciones destinadas a la protección de valores
naturales, interpretación de la naturaleza y divulgación ambiental en las áreas protegidas.
Sin embargo, los siguientes equipamientos ambientales no son propiedad de la Junta de Extremadura resultando de titularidad municipal.
— Área Visitable del MN Mina La Jayona (Ayto. de Fuente del Arco),
— Centro de Interpretación del MN Cuevas de Fuentes de León (Ayto. de Fuentes de León).
— Centro de Interpretación de la ZIR Sierra Grande Hornachos (Ayto. de Hornachos).
— Centro de Interpretación de la ZEPA Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera (Ayto. de
La Albuera),
— Centro de Interpretación de la ZIR Sierra de San Pedro (Ayto. de San Vicente de Alcántara).
— Centro de Interpretación del Parque Natural Tajo Internacional (Ayto. de Santiago del
Alcántara).
Dada la necesidad de mantener las acciones de sensibilización ambiental en estos equipamientos ambientales, resulta aconsejable y justificado la concesión de una subvención directa
a los titulares de estas instalaciones para la financiación de estas acciones necesarias para la
conservación de la biodiversidad, considerándose una actividad de interés público.
Jueves 6 de marzo de 2025
12195
Tercero. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4 y
en el apartado 1.a) del artículo 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE. núm. 59 de 25 de marzo de 2011). Este procedimiento de concesión directa sin convocatoria previa obedece a la naturaleza de la actividad
que promueve el presente convenio ligado a la existencia de un Equipamiento Ambiental de
propiedad municipal donde se promueve el uso público en un Área Protegida.
En el artículo 34 de la Ley 8/1998, de 26 de junio modificada por la Ley 9/2006, de 23 de
diciembre se establece que “los Parques Naturales y las Reservas Naturales contarán con un
Centro de Información e Interpretación dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad, en el que se desarrollarán las mencionadas tareas, así como las de sensibilización y educación ambiental. Los restantes Espacios Naturales Protegidos podrán contar con un centro
de similares características en atención a sus particularidades, a tenor de lo que establezca
su norma de declaración”.
Para la correcta gestión de las Áreas Protegidas resulta fundamental la sensibilización ambiental como herramienta para la conservación de la Naturaleza. Por este motivo, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, coordina una Red de Equipamientos
Ambientales formada por un conjunto de instalaciones destinadas a la protección de valores
naturales, interpretación de la naturaleza y divulgación ambiental en las áreas protegidas.
Sin embargo, los siguientes equipamientos ambientales no son propiedad de la Junta de Extremadura resultando de titularidad municipal.
— Área Visitable del MN Mina La Jayona (Ayto. de Fuente del Arco),
— Centro de Interpretación del MN Cuevas de Fuentes de León (Ayto. de Fuentes de León).
— Centro de Interpretación de la ZIR Sierra Grande Hornachos (Ayto. de Hornachos).
— Centro de Interpretación de la ZEPA Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera (Ayto. de
La Albuera),
— Centro de Interpretación de la ZIR Sierra de San Pedro (Ayto. de San Vicente de Alcántara).
— Centro de Interpretación del Parque Natural Tajo Internacional (Ayto. de Santiago del
Alcántara).
Dada la necesidad de mantener las acciones de sensibilización ambiental en estos equipamientos ambientales, resulta aconsejable y justificado la concesión de una subvención directa
a los titulares de estas instalaciones para la financiación de estas acciones necesarias para la
conservación de la biodiversidad, considerándose una actividad de interés público.