Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Federaciones Deportivas. (2025060687)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Jóvenes y Deportes, por la que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Federación Extremeña de Lucha y Disciplinas Asociadas, aprobada en Asamblea General Extraordinaria Federativa de 17 de febrero de 2024, su inscripción en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura y su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12538
m) Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la lucha contra la
violencia de género desde el departamento federativo de Defensa Personal Femenina.
n) Promover proyectos o eventos culturales relacionados con la historia de la lucha y sus
disciplinas asociadas.
ñ) Promover hábitos de vida saludables y la lucha contra la obesidad infantil y juvenil a
través del deporte.
o) Promover actividades deportivas enmarcadas en la cooperación, ayuda al desarrollo o
de educación para la ciudadanía global, así como promover la consecución de los objetivos de desarrollo sostenibles relacionados con la práctica deportiva.
p) Promover y potenciar la realización de acciones o eventos formativos para los deportistas, técnicos y/o jueces-árbitros que tengan relación con la federación ya sea a través
de un contrato de voluntariado deportivo o a través de una relación laboral.
q) Incentivar la promoción del voluntariado deportivo en todas aquellas acciones o eventos
federativos que se lleven a cabo.
r) Facilitar e impulsar la práctica de la lucha y sus disciplinas asociadas entre las personas
con discapacidad, estableciendo medidas que minimicen las dificultades de acceso a la
práctica de esta modalidad y disciplinas asociadas, adaptándolas de manera que estimulen su inclusión en su entorno social evitando la segregación del mismo.
s) Desarrollar programas específicos de la modalidad deportiva y las disciplinas asociadas
que se integran la Federación.
t) Promover dentro del ámbito de actuación de la Federación, así como de sus actividades
el cuidado del medio ambiente, la reducción de la huella ecológica, el reciclado y el consumo responsable.
Artículo 6. Licencias.
Para la participación en actividades y competiciones de carácter oficial de ámbito extremeño,
tuteladas por esta federación, todo deportista deberá obtener una licencia que expedirá la
federación, previo abono de la misma, comprendiendo los siguientes conceptos:
a) Seguro obligatorio que garantice el derecho a la asistencia sanitaria del titular con motivo de su participación en actividades o competiciones deportivas o en la preparación
de las mismas, tanto en el ámbito autonómico como en el estatal. Cada temporada se
enviará copia de este seguro a la Dirección General competente en materia de deportes
dentro de la Junta de Extremadura.
Jueves 6 de marzo de 2025
12538
m) Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la lucha contra la
violencia de género desde el departamento federativo de Defensa Personal Femenina.
n) Promover proyectos o eventos culturales relacionados con la historia de la lucha y sus
disciplinas asociadas.
ñ) Promover hábitos de vida saludables y la lucha contra la obesidad infantil y juvenil a
través del deporte.
o) Promover actividades deportivas enmarcadas en la cooperación, ayuda al desarrollo o
de educación para la ciudadanía global, así como promover la consecución de los objetivos de desarrollo sostenibles relacionados con la práctica deportiva.
p) Promover y potenciar la realización de acciones o eventos formativos para los deportistas, técnicos y/o jueces-árbitros que tengan relación con la federación ya sea a través
de un contrato de voluntariado deportivo o a través de una relación laboral.
q) Incentivar la promoción del voluntariado deportivo en todas aquellas acciones o eventos
federativos que se lleven a cabo.
r) Facilitar e impulsar la práctica de la lucha y sus disciplinas asociadas entre las personas
con discapacidad, estableciendo medidas que minimicen las dificultades de acceso a la
práctica de esta modalidad y disciplinas asociadas, adaptándolas de manera que estimulen su inclusión en su entorno social evitando la segregación del mismo.
s) Desarrollar programas específicos de la modalidad deportiva y las disciplinas asociadas
que se integran la Federación.
t) Promover dentro del ámbito de actuación de la Federación, así como de sus actividades
el cuidado del medio ambiente, la reducción de la huella ecológica, el reciclado y el consumo responsable.
Artículo 6. Licencias.
Para la participación en actividades y competiciones de carácter oficial de ámbito extremeño,
tuteladas por esta federación, todo deportista deberá obtener una licencia que expedirá la
federación, previo abono de la misma, comprendiendo los siguientes conceptos:
a) Seguro obligatorio que garantice el derecho a la asistencia sanitaria del titular con motivo de su participación en actividades o competiciones deportivas o en la preparación
de las mismas, tanto en el ámbito autonómico como en el estatal. Cada temporada se
enviará copia de este seguro a la Dirección General competente en materia de deportes
dentro de la Junta de Extremadura.