Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Transformación Digital. Subvenciones. (2025060526)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General, de concesión directa sin convocatoria de una subvención a la organización profesional agraria Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura para el desarrollo del programa "Competencias Digitales para el Sector Agrario en Zonas de Prioridad Demográfica", en las anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025

11081

a) Medios humanos.



— Equipo técnico.
La OPA pondrá en marcha una Oficina Técnica para la correcta implementación,
desarrollo y seguimiento del proyecto. A tal efecto, la oficina actuará como órgano
de información y coordinación ante la Dirección General de Desarrollo Rural en lo
referido al proyecto. Esta oficina estará dotada de personal técnico y administrativo,
propio de la OPA o contratado si así se requiriese para el desarrollo del proyecto.

— Dinamizadores formadores digitales.


Serán las personas encargadas de la dinamización y formación en competencias digitales para la ciudadanía, dentro de su ámbito de intervención. Los formadores se
contratarán acorde a las necesidades de la ejecución de las acciones formativas.



Las funciones para desempeñar estarán relacionadas con las actividades de detección
de necesidades, promoción, captación y dinamización de alumnado; encontrar recursos formativos y gestionar la ejecución del programa, documentar el seguimiento y
progreso de sus acciones y, en general, promover el desarrollo de las competencias
digitales entre los titulares de explotaciones.



Además de la labor de dinamización, los Dinamizadores/Formadores digitales impartirán la formación tanto en modalidad presencial como de teleformación, por lo
que deberán contar con nivel en competencias digitales suficientes y con habilidades
formativas para el desempeño del puesto.

b) Medios materiales.
La OPA podrá establecer acuerdos y colaboraciones con Diputaciones, Mancomunidades,
Administraciones locales o entidades sin ánimo de lucro que cuenten con un telecentro
o aula informática en la que se imparten cursos de formación, para que colaboren en la
consecución de los objetivos de estas actuaciones de formación para ciudadanos pertenecientes al sector agrario) en el medio rural.
La OPA se encargará de dotar los medios materiales necesarios para realizar las actuaciones previstas en esta resolución y para lograr el objetivo de ciudadanos formados.
Podrá dotarse de esos medios con sus propios recursos, mediante su adquisición o alquiler, o utilizando los de otras entidades o instituciones con los que llegue a acuerdos
de colaboración. Por otra parte, al ser un proyecto a nivel regional, la Junta de Extrema-