Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Transformación Digital. Subvenciones. (2025060527)
Resolución de 6 de junio de 2024, de la Secretaría General, de concesión directa sin convocatoria de una subvención a la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (APAG-ASAJA-Cáceres) para el desarrollo del programa "Competencias Digitales para el Sector Agrario en Zonas de Prioridad Demográfica", en las anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
11129
Ganadería y Desarrollo Sostenible, atendiendo a las necesidades digitales recibidas de los
representantes del sector agrario extremeño y del sector cooperativista agroalimentario, ha
estimado necesario acometer una propuesta de acciones formativas canalizadas a través de
organizaciones profesionales agrarias (OPAS) y Cooperativas Agroalimentarias Extremadura.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Primero.
A la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible le corresponde, en virtud
del Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto
77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Dirección General de
Desarrollo Rural, la coordinación de las actuaciones relativas a las políticas sobre el reto demográfico y la fijación de la población en el territorio.
La competencia para resolver corresponde a la Secretaria General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de lo dispuesto en el apartado 1 del
artículo 9 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, tras la modificación realizada por la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 69, de 9 de abril).
No obstante, dicha competencia se encuentra delegada en la Directora General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de la Resolución de 2 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la que se delegan determinadas
competencias, así como la firma de resoluciones y actos, en los órganos administrativos de la
Consejería (DOE núm. 152, de 8 de agosto de 2023).
Segundo.
Mediante la presente resolución se regula la concesión directa de una subvención a la Asociación Profesional APAG-ASAJA-CACERES, para el desarrollo del programa “Competencias
Digitales para el Sector Agrario en zonas de Prioridad Demográfica” (anexo IV) durante las
anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
En base al objetivo CID 288 establecido en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Reto
Demográfico, de 27 de abril de 2023, la Asociación deberá alcanzar un número mínimo de
678 ciudadanos pertenecientes al sector agrario formados en competencias digitales básicas.
Viernes 28 de febrero de 2025
11129
Ganadería y Desarrollo Sostenible, atendiendo a las necesidades digitales recibidas de los
representantes del sector agrario extremeño y del sector cooperativista agroalimentario, ha
estimado necesario acometer una propuesta de acciones formativas canalizadas a través de
organizaciones profesionales agrarias (OPAS) y Cooperativas Agroalimentarias Extremadura.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Primero.
A la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible le corresponde, en virtud
del Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto
77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Dirección General de
Desarrollo Rural, la coordinación de las actuaciones relativas a las políticas sobre el reto demográfico y la fijación de la población en el territorio.
La competencia para resolver corresponde a la Secretaria General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de lo dispuesto en el apartado 1 del
artículo 9 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, tras la modificación realizada por la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 69, de 9 de abril).
No obstante, dicha competencia se encuentra delegada en la Directora General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en virtud de la Resolución de 2 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la que se delegan determinadas
competencias, así como la firma de resoluciones y actos, en los órganos administrativos de la
Consejería (DOE núm. 152, de 8 de agosto de 2023).
Segundo.
Mediante la presente resolución se regula la concesión directa de una subvención a la Asociación Profesional APAG-ASAJA-CACERES, para el desarrollo del programa “Competencias
Digitales para el Sector Agrario en zonas de Prioridad Demográfica” (anexo IV) durante las
anualidades 2024, 2025 y 2026, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
En base al objetivo CID 288 establecido en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Reto
Demográfico, de 27 de abril de 2023, la Asociación deberá alcanzar un número mínimo de
678 ciudadanos pertenecientes al sector agrario formados en competencias digitales básicas.