Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10900
La mayor parte de colmenas se encuentran en la localidad de Pinofranqueado y/o sus pedanías adscritas. Cuenta este municipio, en la actualidad, con más de un 60% de su población
activa ligada directamente al sector apícola, aglutinando más de 130 apicultores profesionales que representan a pequeñas empresas familiares, las cuales constituyen la base del tejido
empresarial del municipio.
La apicultura en Extremadura es una actividad familiar que se hereda entre generaciones en
la mayoría de los casos. Actualmente, el relevo en las explotaciones se asegura mediante la
incorporación de jóvenes en los últimos años, 60 nuevos jóvenes menores de 40 años, como
muestran los datos de las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras,
destacando una alta incorporación de la mujer. Estos datos de incorporación vienen a afianzar
el peso que tiene la mujer en el sector apícola de la Comarca de Las Hurdes, donde un 35 %
de los titulares de explotaciones son mujeres, porcentaje que se ve incrementado hasta el
41% cuando se refiere a los datos del municipio de Pinofranqueado. Por lo tanto, contribuye a
mejorar la situación de las mujeres en los territorios que presentan una mayor vulnerabilidad.
Las técnicas apícolas desarrolladas en Las Hurdes han evolucionado respetando los métodos
tradicionales y aprovechando las nuevas tecnologías, siguiendo una obligada modernización,
teniendo siempre como base los valores heredados, por siglos de tradición, en el aprovechamiento de las abejas en completa armonía con el medio ambiente.
La creación del Centro de formación y divulgación de la apicultura de Las Hurdes surge de la
demanda directa del sector apícola de la provincia de Cáceres, con explotaciones principalmente concentradas en la Comarca de Las Hurdes, y muy especialmente en el municipio de
Pinofranqueado.
El centro nace de la necesidad de fomentar el conocimiento de la actividad apícola entre las
nuevas generaciones, promocionar su arraigo en el municipio de Pinofranqueado y mostrar
una parte de la cultura del mismo a todas las personas y visitantes foráneos, y con ello a
frenar el despoblamiento del municipio y en general de la comarca.
Asimismo, se crea con un objetivo didáctico destinado a investigar, experimentar, formar y
difundir conocimientos tanto para el sector, como el público en general, u otros agentes públicos y privados (colegios, asociaciones,...).
Se trata por lo tanto de una clara necesidad del territorio, que nace de su principal recurso
propio, que es la apicultura, y por el cual, apuesta seria y decididamente toda la comarca,
tal y como se señala en los principales documentos de desarrollo de la comarca como son
La Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027 y la Estrategia de Especialización
Inteligente para la Comarca de Las Hurdes “RIS3 de Las Hurdes”.
Viernes 28 de febrero de 2025
10900
La mayor parte de colmenas se encuentran en la localidad de Pinofranqueado y/o sus pedanías adscritas. Cuenta este municipio, en la actualidad, con más de un 60% de su población
activa ligada directamente al sector apícola, aglutinando más de 130 apicultores profesionales que representan a pequeñas empresas familiares, las cuales constituyen la base del tejido
empresarial del municipio.
La apicultura en Extremadura es una actividad familiar que se hereda entre generaciones en
la mayoría de los casos. Actualmente, el relevo en las explotaciones se asegura mediante la
incorporación de jóvenes en los últimos años, 60 nuevos jóvenes menores de 40 años, como
muestran los datos de las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras,
destacando una alta incorporación de la mujer. Estos datos de incorporación vienen a afianzar
el peso que tiene la mujer en el sector apícola de la Comarca de Las Hurdes, donde un 35 %
de los titulares de explotaciones son mujeres, porcentaje que se ve incrementado hasta el
41% cuando se refiere a los datos del municipio de Pinofranqueado. Por lo tanto, contribuye a
mejorar la situación de las mujeres en los territorios que presentan una mayor vulnerabilidad.
Las técnicas apícolas desarrolladas en Las Hurdes han evolucionado respetando los métodos
tradicionales y aprovechando las nuevas tecnologías, siguiendo una obligada modernización,
teniendo siempre como base los valores heredados, por siglos de tradición, en el aprovechamiento de las abejas en completa armonía con el medio ambiente.
La creación del Centro de formación y divulgación de la apicultura de Las Hurdes surge de la
demanda directa del sector apícola de la provincia de Cáceres, con explotaciones principalmente concentradas en la Comarca de Las Hurdes, y muy especialmente en el municipio de
Pinofranqueado.
El centro nace de la necesidad de fomentar el conocimiento de la actividad apícola entre las
nuevas generaciones, promocionar su arraigo en el municipio de Pinofranqueado y mostrar
una parte de la cultura del mismo a todas las personas y visitantes foráneos, y con ello a
frenar el despoblamiento del municipio y en general de la comarca.
Asimismo, se crea con un objetivo didáctico destinado a investigar, experimentar, formar y
difundir conocimientos tanto para el sector, como el público en general, u otros agentes públicos y privados (colegios, asociaciones,...).
Se trata por lo tanto de una clara necesidad del territorio, que nace de su principal recurso
propio, que es la apicultura, y por el cual, apuesta seria y decididamente toda la comarca,
tal y como se señala en los principales documentos de desarrollo de la comarca como son
La Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027 y la Estrategia de Especialización
Inteligente para la Comarca de Las Hurdes “RIS3 de Las Hurdes”.