Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10895
a) El desarrollo, seguimiento y difusión de las políticas e iniciativas relativas al reto demográfico, bajo el marco de actuación establecido por la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de
medidas ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, así como la Estrategia
ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura.
b) La coordinación de las distintas políticas de la Junta de Extremadura con incidencia
demográfica, desde la cooperación institucional entre las administraciones públicas y
con el apoyo de la Comisión Interdepartamental de Población y la Mesa de Población de
Extremadura.
c) La elaboración de estudios y análisis sobre el reto demográfico y, en su caso, la formulación de propuestas de actuación emanadas de aquellos.
d) El fomento de la colaboración con las entidades públicas y privadas implicadas en el
cambio demográfico y territorial. A estos efectos, la Dirección General de Desarrollo
Rural será el órgano de la Junta de Extremadura que velará por la incorporación de la
perspectiva demográfica en cualesquiera de las políticas públicas y en la relación con
los interlocutores sociales y el sector privado.
e) L
as especialmente asignadas por la persona titular de la Consejería.
Asimismo, ostenta competencias en materia de Desarrollo Rural, y de formación agraria.
La Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura, tiene por objeto establecer un marco de actuación en materia demográfica y territorial
en Extremadura, prestando especial atención a la lucha contra la despoblación, así como
garantizar los servicios básicos e igualdad de oportunidades para sus habitantes, mediante
la adopción de medidas que promuevan el desarrollo social inclusivo, económico, cultural y
ambiental, sostenible y equilibrado, en todo el territorio regional.
En el ámbito del Desarrollo Rural, su artículo 26, destinado a la “Formación en el medio
rural”, contempla entre sus actuaciones la sensibilización y concienciación de un desarrollo
sostenible del mundo rural, y la promoción de la formación de las profesiones agrarias como
instrumento de empleo en el medio rural.
Asimismo, su artículo 84.3. dispone que la Junta de Extremadura apoyará la puesta en marcha y gestión de centros de interpretación y museos de identidad, como recursos culturales,
sociales, turísticos y económicos necesarios para la diversificación del medio rural.
Por su parte, la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, aprobada
por el Decreto 32/2022, de 30 de marzo, recoge entre sus objetivos estratégicos “Invertir en
Viernes 28 de febrero de 2025
10895
a) El desarrollo, seguimiento y difusión de las políticas e iniciativas relativas al reto demográfico, bajo el marco de actuación establecido por la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de
medidas ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, así como la Estrategia
ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura.
b) La coordinación de las distintas políticas de la Junta de Extremadura con incidencia
demográfica, desde la cooperación institucional entre las administraciones públicas y
con el apoyo de la Comisión Interdepartamental de Población y la Mesa de Población de
Extremadura.
c) La elaboración de estudios y análisis sobre el reto demográfico y, en su caso, la formulación de propuestas de actuación emanadas de aquellos.
d) El fomento de la colaboración con las entidades públicas y privadas implicadas en el
cambio demográfico y territorial. A estos efectos, la Dirección General de Desarrollo
Rural será el órgano de la Junta de Extremadura que velará por la incorporación de la
perspectiva demográfica en cualesquiera de las políticas públicas y en la relación con
los interlocutores sociales y el sector privado.
e) L
as especialmente asignadas por la persona titular de la Consejería.
Asimismo, ostenta competencias en materia de Desarrollo Rural, y de formación agraria.
La Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura, tiene por objeto establecer un marco de actuación en materia demográfica y territorial
en Extremadura, prestando especial atención a la lucha contra la despoblación, así como
garantizar los servicios básicos e igualdad de oportunidades para sus habitantes, mediante
la adopción de medidas que promuevan el desarrollo social inclusivo, económico, cultural y
ambiental, sostenible y equilibrado, en todo el territorio regional.
En el ámbito del Desarrollo Rural, su artículo 26, destinado a la “Formación en el medio
rural”, contempla entre sus actuaciones la sensibilización y concienciación de un desarrollo
sostenible del mundo rural, y la promoción de la formación de las profesiones agrarias como
instrumento de empleo en el medio rural.
Asimismo, su artículo 84.3. dispone que la Junta de Extremadura apoyará la puesta en marcha y gestión de centros de interpretación y museos de identidad, como recursos culturales,
sociales, turísticos y económicos necesarios para la diversificación del medio rural.
Por su parte, la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, aprobada
por el Decreto 32/2022, de 30 de marzo, recoge entre sus objetivos estratégicos “Invertir en