Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10902
objetivos como en sus contenidos, incidiendo en su valor inspirador que además se plantea
con una escala de intervención adecuada a la realidad rural.
Se remarca también el abordaje de Reto Demográfico de manera coordinada y con un esquema de gobernanza multinivel, compartido entre todos los niveles administrativos que de
manera comprometida buscan el ajuste a sus ámbitos de gestión territorial, apuntando líneas
de trabajo dirigidas a buscar soluciones sostenibles e innovadoras.
Además, tal como dicta el artículo 20 de la Ley 3/2022 de 17 de marzo, de Medidas ante el
Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, en su apartado 2, se podrán aprobar líneas
de ayudas, mediante el procedimiento de concesión directa, destinadas a financiar específicamente proyectos que ayuden a afrontar el reto demográfico, en consonancia con la regulación
que para estos fines establezca la Unión Europea y el Estado, de conformidad con la disposición adicional primera de la ley.
En consecuencia, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado, acuerdan formalizar el presente convenio con arreglo a las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio y motivación del procedimiento de concesión directa
sin convocatoria de la ayuda.
1. E
l objeto del presente convenio es regular la concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Pinofranqueado, en adelante el ayuntamiento, para acometer un proyecto de
centro de formación y divulgación de la apicultura, con el objeto de dar a conocer el mundo
de la apicultura y la influencia de esta actividad en la comarca de Las Hurdes, presente
además en otras zonas de la región. Se pretende poner en valor el mundo de las abejas,
tanto en lo que se refiere a la vida de esta singular especie como a su labor imprescindible
para la polinización y la elaboración de la miel. A su vez, se divulgarán las técnicas ancestrales que realizan los colmeneros de la zona, reivindicando las tradiciones locales vinculadas a la apicultura, compatibles con la protección del medio y generadoras de productos
sanos y naturales.
Por lo tanto, constituirá un centro de referencia del sector donde poder difundir los manejos apícolas, los diferentes utensilios utilizados para los trabajos, así como los productos
que se generan aparte de la miel. También se divulgarán los métodos de manejo basados
en la implantación de tecnología y en la selección genética de abejas, de manera que
permita mostrar cómo conseguir individuos más inmunes a las enfermedades y mejor
adaptados al medio donde van a estar. En definitiva, poner en valor los beneficios de esta
Viernes 28 de febrero de 2025
10902
objetivos como en sus contenidos, incidiendo en su valor inspirador que además se plantea
con una escala de intervención adecuada a la realidad rural.
Se remarca también el abordaje de Reto Demográfico de manera coordinada y con un esquema de gobernanza multinivel, compartido entre todos los niveles administrativos que de
manera comprometida buscan el ajuste a sus ámbitos de gestión territorial, apuntando líneas
de trabajo dirigidas a buscar soluciones sostenibles e innovadoras.
Además, tal como dicta el artículo 20 de la Ley 3/2022 de 17 de marzo, de Medidas ante el
Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, en su apartado 2, se podrán aprobar líneas
de ayudas, mediante el procedimiento de concesión directa, destinadas a financiar específicamente proyectos que ayuden a afrontar el reto demográfico, en consonancia con la regulación
que para estos fines establezca la Unión Europea y el Estado, de conformidad con la disposición adicional primera de la ley.
En consecuencia, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado, acuerdan formalizar el presente convenio con arreglo a las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio y motivación del procedimiento de concesión directa
sin convocatoria de la ayuda.
1. E
l objeto del presente convenio es regular la concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Pinofranqueado, en adelante el ayuntamiento, para acometer un proyecto de
centro de formación y divulgación de la apicultura, con el objeto de dar a conocer el mundo
de la apicultura y la influencia de esta actividad en la comarca de Las Hurdes, presente
además en otras zonas de la región. Se pretende poner en valor el mundo de las abejas,
tanto en lo que se refiere a la vida de esta singular especie como a su labor imprescindible
para la polinización y la elaboración de la miel. A su vez, se divulgarán las técnicas ancestrales que realizan los colmeneros de la zona, reivindicando las tradiciones locales vinculadas a la apicultura, compatibles con la protección del medio y generadoras de productos
sanos y naturales.
Por lo tanto, constituirá un centro de referencia del sector donde poder difundir los manejos apícolas, los diferentes utensilios utilizados para los trabajos, así como los productos
que se generan aparte de la miel. También se divulgarán los métodos de manejo basados
en la implantación de tecnología y en la selección genética de abejas, de manera que
permita mostrar cómo conseguir individuos más inmunes a las enfermedades y mejor
adaptados al medio donde van a estar. En definitiva, poner en valor los beneficios de esta