Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060541)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Expte.: IA22/0391.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
4.10. Paisaje.
4.11. Montes de utilidad pública.
4.12. Árboles Singulares.
4.13. Vías pecuarias.
4.14. Patrimonio cultural.
4.15. Residuos.
4.16. Riesgos naturales y tecnológicos.
4.17. Infraestructuras.
4.18. Ruido.
4.19. Medio socioeconómico.
5. P
robable evolución del medio ambiente en caso de no aplicarse el PEMS.
6. C
onsideraciones específicas del cambio climático.
7. P
roblemas ambientales existentes relevantes que afectan a la planificación.
7.1. Emisiones GEI y cambio climático.
7.2. Calidad del aire.
7.3. Cambios en la salud.
7.4. Incendios forestales.
7.5. Pérdida de biodiversidad.
7.6. Fragmentación del territorio y ecosistemas.
7.7. Zonas de Especial Importancia Medioambiental.
8. O
bjetivos de protección ambiental.
8.1. Ámbito global.
8.2. Ámbito comunitario.
11191
Viernes 28 de febrero de 2025
4.10. Paisaje.
4.11. Montes de utilidad pública.
4.12. Árboles Singulares.
4.13. Vías pecuarias.
4.14. Patrimonio cultural.
4.15. Residuos.
4.16. Riesgos naturales y tecnológicos.
4.17. Infraestructuras.
4.18. Ruido.
4.19. Medio socioeconómico.
5. P
robable evolución del medio ambiente en caso de no aplicarse el PEMS.
6. C
onsideraciones específicas del cambio climático.
7. P
roblemas ambientales existentes relevantes que afectan a la planificación.
7.1. Emisiones GEI y cambio climático.
7.2. Calidad del aire.
7.3. Cambios en la salud.
7.4. Incendios forestales.
7.5. Pérdida de biodiversidad.
7.6. Fragmentación del territorio y ecosistemas.
7.7. Zonas de Especial Importancia Medioambiental.
8. O
bjetivos de protección ambiental.
8.1. Ámbito global.
8.2. Ámbito comunitario.
11191