Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060477)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de reforma y adecuación de nave agraria existente para cambio de uso a alojamiento de turismo rural, cuyo promotor es Pedro Antonio Fuentes Fernández, en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres). Expte.: IA24/1157.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
9978
Viernes 21 de febrero de 2025
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda
Urbana
X
Dirección General de Turismo
-
Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Dormidero de milano real a unos 600 metros al
este de las edificaciones que se proyecta rehabilitar y área de reproducción de especies
esteparias en las parcelas de cultivos al este de la parcela donde se proyectan las actuaciones, a más de 1 km de distancia. Informa favorablemente la actividad solicitada,
ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que, según
la documentación existente en este organismo, el proyecto no presenta incidencias
sobre el patrimonio arqueológico conocido. No obstante, y como medida preventiva
de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar
9978
Viernes 21 de febrero de 2025
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda
Urbana
X
Dirección General de Turismo
-
Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Dormidero de milano real a unos 600 metros al
este de las edificaciones que se proyecta rehabilitar y área de reproducción de especies
esteparias en las parcelas de cultivos al este de la parcela donde se proyectan las actuaciones, a más de 1 km de distancia. Informa favorablemente la actividad solicitada,
ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que, según
la documentación existente en este organismo, el proyecto no presenta incidencias
sobre el patrimonio arqueológico conocido. No obstante, y como medida preventiva
de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar