Universidad De Extremadura. Procesos Selectivos. (2025060467)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Técnico Superior de Promoción de Igualdad de Género, mediante el sistema de acceso libre.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Jueves 20 de febrero de 2025

9176

27. Normativa en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral: guías y
manuales.
28. Género y lenguaje. La importancia del lenguaje en la construcción de la identidad personal y social.
29. Estrategias para un uso no sexista del lenguaje. Sensibilizar y comunicar en igualdad.
Propuestas para un uso no sexista ni discriminatorio del lenguaje: guías y manuales.
30. Lenguaje administrativo no sexista en textos legales y normativos: reglamentos, estatutos, convocatorias de becas, ayudas, convenios de colaboración, entre otros.
31. Papel de los hombres en la construcción de la igualdad. La acción positiva y el mainstreaming de género. Concepto de nuevas masculinidades en la lucha contra la violencia de género.
32. La intervención en coeducación y prevención de la violencia contra las mujeres en diferentes colectivos. La imagen de las mujeres en los medios de comunicación y en la
publicidad y su influencia en el mantenimiento de estereotipos
33. La intervención con víctimas: protocolos y procedimientos de actuación en situaciones
de violencia contra las mujeres.
34. El papel de las Universidades en la promoción de la igualdad. Normativa específica,
planes y acciones para la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
35. Protocolo de prevención y respuesta frente a la violencia, la discriminación o el acoso
sexual, por razón de sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género y/o
características sexuales en la Universidad de Extremadura.
36. El III Plan de Igualdad de la UEx: Ejes estratégicos, objetivos y acciones
37. Comisión de igualdad de la universidad de Extremadura: reglamento.
38. Medidas de sensibilización contra la violencia de género. Diseño de campañas de sensibilización a la comunidad universitaria frente a las desigualdades y estereotipos de
género. Elaboración del proyecto: Herramientas y fases para su elaboración e implantación.
39. Incorporación de la perspectiva de género en instrumentos de promoción y difusión en
el ámbito universitario.
40. La perspectiva de género en la docencia y la investigación: Sesgos de género. Conservación de estereotipos. Inclusión del género en los contenidos de investigación y en la
interpretación de los resultados.