Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Viviendas. (2024040276)
Decreto 164/2024, de 17 de diciembre, por el que se regula el Registro de demandantes de vivienda protegida de Extremadura y se modifica el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por Decreto 135/2018, de 1 de agosto, así como el Decreto 115/2006, de 27 de junio, por el que se regula el procedimiento de adjudicación de viviendas de promoción pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34

8898

Miércoles 19 de febrero de 2025

ANEXO
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN,
RENOVACIÓN, MODIFICACIÓN Y BAJA

CÓDIGO CIP

0694124

SECCIÓN 1ª (Viviendas de promoción pública)

JUNTA DE
EXTREMADURA

Registro de demandantes de vivienda protegida de Extremadura
1 TIPO DE SOLICITUD*
Renovación (dentro de los 3 meses previos a su caducidad)

Inscripción
(alta nueva)

Modificación de los datos inscritos

Baja(1)

Indique su nº de inscripción en el registro:
(1)

En caso de solicitud de baja, cumplimente únicamente los apartados 1, 2, 4 y 14 de la presente solicitud.

,

2 ACTUACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO*
Como persona/s interesada/s

Como representante de la/s persona/s interesada/s

3 INFORMACIÓN SOBRE CONSULTA DE DATOS PERSONALES
De conformidad con artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana podrá recabar/verificar electrónicamente los
documentos/datos que a continuación se relacionan, salvo que se opongan o no lo autoricen las personas interesadas, en cuyo caso
deberán aportar dichos documentos.
Para autorizarlo, cada persona interesada deberá rellenar, marcar y firmar en el apartado 4. Para oponerse, deberán rellenar y
aportar el modelo anexo “0694124-A Oposición a la consulta de documentos/datos personales”.
a) Copia del documento nacional de identidad (DNI) o número de identidad de extranjero (NIE) de las personas demandantes y del
resto de integrantes de su unidad de convivencia, así como de la persona que ejerza la representación, en sus respectivos casos.
b) Certificación del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria en el que se hagan constar los bienes inmuebles de
naturaleza urbana, de los que sean propietarias o usufructuarias las personas demandantes y el resto integrantes de su unidad de
convivencia.
c) Documento acreditativo del histórico de residencia y de convivencia de las personas demandantes, y del resto de integrantes de la
unidad de convivencia en su caso, que acredite el empadronamiento en el municipio señalado en primer término en la solicitud.
d) Certificados de renta con código seguro de verificación, expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria,
correspondientes al período impositivo vencido inmediatamente anterior al de la presentación de la solicitud, de las personas
demandantes y del resto de personas integrantes de su unidad de convivencia. También se admitirá la copia de la declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) referida a dicho periodo impositivo.
La Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Regeneración Urbana podrá verificar los datos personales que las personas
solicitantes y sus representantes manifiesten en la solicitud (disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre,
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).

4 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS DEMANDANTES
Son demandantes todas las personas mayores de edad y menores emancipadas que accederían al arrendamiento de la vivienda de promoción pública
demandada, y, por tanto, firmarían el contrato de arrendamiento. Asimismo, tienen esta consideración los cónyuges o parejas de hecho inscritas en el Registro de
Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura o registro equivalente.

PRIMERA PERSONA DEMANDANTE:
DNI/NIE*






NUM.SOPORTE / IDESP (2) *


























Estado civil Primer Apellido*


Segundo Apellido*

Nombre*

Autorización expresa para que se recabe el certificado de renta referido en el apartado 3 d)
d)
(Si no marca deberá aportar dicha documentación)

SEGUNDA PERSONA DEMANDANTE:
DNI/NIE*






NUM.SOPORTE / IDESP (2) *














Segundo Apellido*













Estado civil Primer Apellido*


Nombre*

Autorización expresa para que se recabe el certificado de renta referido en el apartado 3 d)
d)
(Si no marca deberá aportar dicha documentación)

(*) Apartado/campo obligatorio (no se puede dejar vacío salvo que el dato no exista o no sea aplicable)