Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Relevo Generacional. Subvenciones. (2025060390)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Desarrollo Rural, de concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz para el desarrollo del programa "Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en la provincia de Badajoz", en las anualidades 2025 y 2026, con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
8695
Martes 18 de febrero de 2025
El presupuesto estimado de las actuaciones del programa es el siguiente:
Actuación
Presupuesto (IVA excluido) (€)
Prospección y elaboración de base de datos
18.290,53
Asesoramiento/acompañamiento de empresas
28.430,87
Web para la publicidad e intercambio de empresas
19.712,07
Publicidad y comunicación del programa
16.584,67
Acompañamiento para el relevo
35.538,59
Acompañamiento a la solicitud de ayuda.
34.117,03
TOTAL
152.673,76
Séptimo. Recursos a emplear.
Para el desarrollo de las actuaciones recogidas en el Proyecto “Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en la provincia de Badajoz”, se contará con los
siguientes medios:
a) Medios humanos.
Equipo técnico:
La Cámara pondrá en marcha una oficina técnica para la correcta implementación, desarrollo y seguimiento del proyecto. A tal efecto, la oficina actuará como órgano de información y coordinación ante la Dirección General de la Desarrollo Rural en lo referido
al proyecto. Esta oficina estará dotada de personal técnico, necesario para la ejecución
del programa, que incluirá un coordinador/a del proyecto, así como los técnicos y administrativos necesarios para el desarrollo del proyecto.
b) Medios materiales.
La Cámara podrá establecer acuerdos y colaboraciones con Diputaciones, Mancomunidades, Administraciones locales o entidades sin ánimo de lucro (GAL) para facilitar la
identificación de personas que tengan interés en formar parte de este programa, bien
sea como cedente o adquiriente de la empresa o negocio, así como establecer sinergias
entre programas similares de relevo empresarial.
8695
Martes 18 de febrero de 2025
El presupuesto estimado de las actuaciones del programa es el siguiente:
Actuación
Presupuesto (IVA excluido) (€)
Prospección y elaboración de base de datos
18.290,53
Asesoramiento/acompañamiento de empresas
28.430,87
Web para la publicidad e intercambio de empresas
19.712,07
Publicidad y comunicación del programa
16.584,67
Acompañamiento para el relevo
35.538,59
Acompañamiento a la solicitud de ayuda.
34.117,03
TOTAL
152.673,76
Séptimo. Recursos a emplear.
Para el desarrollo de las actuaciones recogidas en el Proyecto “Relevo empresarial en espacios con especiales dificultades demográficas en la provincia de Badajoz”, se contará con los
siguientes medios:
a) Medios humanos.
Equipo técnico:
La Cámara pondrá en marcha una oficina técnica para la correcta implementación, desarrollo y seguimiento del proyecto. A tal efecto, la oficina actuará como órgano de información y coordinación ante la Dirección General de la Desarrollo Rural en lo referido
al proyecto. Esta oficina estará dotada de personal técnico, necesario para la ejecución
del programa, que incluirá un coordinador/a del proyecto, así como los técnicos y administrativos necesarios para el desarrollo del proyecto.
b) Medios materiales.
La Cámara podrá establecer acuerdos y colaboraciones con Diputaciones, Mancomunidades, Administraciones locales o entidades sin ánimo de lucro (GAL) para facilitar la
identificación de personas que tengan interés en formar parte de este programa, bien
sea como cedente o adquiriente de la empresa o negocio, así como establecer sinergias
entre programas similares de relevo empresarial.