Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060323)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, del Plan Especial "Cueva Maltravieso". Expte.: IA24/1887.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30

7880

Jueves 13 de febrero de 2025

LISTADO DE CONSULTADOS

RESPUESTAS

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas

X

DG de Gestión Forestal, Caza y Pesca

-

Servicio de Ordenación del Territorio

-

Confederación Hidrográfica del Tajo

-

DG de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural

X

DG de Salud Pública

X

DG de Infraestructuras Viarias

X

ADENEX

-

Sociedad Española de Ornitología

-

Ecologistas en Acción

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Ecologistas Extremadura

-

AMUS

-

GREENPEACE

-

El resultado de las contestaciones de las distintas Administraciones públicas afectadas y
personas interesadas se resume a continuación:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que dicha parcela no está incluida en ningún espacio de la Red Natura 2000. Por lo tanto, de acuerdo
con el Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la red ecológica europea
Natura 2000 en Extremadura, no es necesario que la actividad se someta al procedimiento de informe de afección. No obstante, se hace la siguiente consideración: Si durante la realización de las obras se detectara la presencia de alguna especie incluida en
el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) que pudiera
verse afectada por las mismas, se comunicará a los Agentes del Medio Natural de la
zona.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural indica que los aspectos relativos al impacto ocasionado por la implantación sobre el Patrimonio Cultural
se abordan en el “Artículo 4. Condiciones de protección del patrimonio cultural” del