Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060319)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, para el fomento de las competencias digitales de la sociedad.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Martes 11 de febrero de 2025

7490

Finalmente, en línea con la maximización de las capacidades TIC de las empresas de la
Región de Murcia, esta Agenda recoge el diseño y planificación de programas que garanticen la dotación de nuevos perfiles TIC en sus empresas, así como la capacitación en
competencias digitales y ciberseguridad a los actuales empleados de las mismas.
13. L
 a Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa
de la Junta de Andalucía aboga por fomentar la adquisición y el desarrollo de las competencias digitales por parte de la ciudadanía como herramienta básica para su realización personal, así como para lograr una ciudadanía activa e inclusiva; prestando especial
atención a la mejora de la empleabilidad y a la formación de los nuevos profesionales que
demanda la Economía Digital. Además, entiende la capacitación digital de la ciudadanía
actualmente algo prioritario para adaptar la sociedad andaluza a la economía digital en la
que estamos inmersos.
De manera alineada con el marco europeo de Competencias Digitales DIGCOMP, la Junta
de Andalucía lleva desde 2015 ofreciendo servicios de formación tanto presencial como
on-line cuyos contenidos están alineados con lo definido en el marco.
En este sentido, y dentro del contexto aquí descrito, es necesario destacar la aprobación
mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno del Plan de Capacitación Digital de Andalucía
2022-2025, que tiene como misión contribuir a que la sociedad andaluza adquiera los
conocimientos, habilidades y competencias digitales necesarias para que pueda desenvolverse con normalidad en el mundo digital y esté preparada y capacitada para afrontar los
retos tecnológicos presentes y futuros y cuya gestión, operatividad e instrumentación de
las medidas necesarias se realiza a través de la Agencia Digital de Andalucía.
Igualmente se ha desarrollado una plataforma en la nube (https://evaluate.andaluciavuela.es/)
que a través de una serie de preguntas permite obtener un informe con el estado de conocimiento de las distintas competencias digitales.
Por otro lado, para que se pueda acreditar ese nivel de competencia se hace necesario un
mecanismo de reconocimiento de las habilidades conseguidas que permita posicionar a
la persona que lo adquiere en igualdad de oportunidades con el resto de la sociedad. Por
ello, está en proceso la disponibilidad de un certificado para la ciudadanía que acredite el
nivel de competencias alcanzado.
Por medio de la certificación de competencias digitales se establece un mecanismo de
reconocimiento de las habilidades adquiridas y posiciona a la persona que lo adquiere en
igualdad de oportunidades para la búsqueda de empleo.
14. L
 a Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia,
tiene entre sus funciones la planificación, coordinación y gestión de proyectos para el