Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060319)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, para el fomento de las competencias digitales de la sociedad.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Martes 11 de febrero de 2025

7488

adaptadas y flexibles con el objetivo de formar y sensibilizar a la ciudadanía extremeña en
el uso seguro, crítico, creativo y saludable de las tecnologías. Los destinatarios son personas residentes en Extremadura mayores de 16 años desempleadas, personas con mejora
de empleo, personas autónomas, emprendedoras y empresas. Con especial atención a
personas jóvenes, desempleadas de larga duración y baja cualificación y personas con
discapacidad.
Actualmente, con los fondos derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia también se están llevando a cabo programas de competencias digitales orientados a la
ciudadanía en general, pero prestando especial atención a aquellos ciudadanos que residen
en el entorno rural como parte de la estrategia de lucha contra la despoblación.
10. C
 on el objetivo de impulsar las competencias digitales en la Comunidad Foral de Navarra,
el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra ha puesto en marcha el Plan de Inclusión y Capacitación Digital de Navarra 2021-2025, que agrupa 11 unidades de gobierno en torno a
sus 28 iniciativas de capacitación digital.
Dentro de las iniciativas transversales, este departamento ha creado la plataforma de
formación (link.navarra.es) desde la que se da acceso a tres herramientas:


La plataforma de autoevaluación de competencias digitales, de tipo declarativo, alineada con el marco DIGCOMP, agrupada en torno a 5 perfiles competenciales.



La plataforma de formación online, desde la que se ofrece la inscripción, formación y
emisión de diplomas.

La plataforma de certificación, basada en la plataforma y base de datos de preguntas
generadas por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, y cedidas en el marco de un convenio firmado anteriormente.
Este departamento ha generado una oferta formativa online y presencial alineada con
el marco DIGCOMP, que incluye los contenidos para su presentación online, así como
elementos auxiliares para el test de conocimientos, presentación en formato presencial,
guía didáctica, del profesorado y alumnado.
Por último, este departamento realiza campañas y jornadas de concienciación y sensibilización en el uso seguro y saludable de las tecnologías de comunicación, alineado con
el marco DIGCOMP.
11. L
 a Agenda Digital de la Comunitat Valenciana (ADCV) constituye el marco estratégico regional para avanzar en el desarrollo de la sociedad digital y expresa el firme propósito de