Institución Ferial De Extremadura. Procesos Selectivos. (2025080184)
Anuncio de 3 de febrero de 2025 sobre bases para la constitución de bolsas de trabajo para contrataciones temporales de Peón de Mantenimiento Usos Múltiples del Consorcio FEVAL-Institución Ferial de Extremadura mediante el procedimiento de concurso.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 27
Lunes 10 de febrero de 2025
7348
Dicha resolución se publicará en la web de FEVAL con indicación de las causas de exclusión,
concediéndose un plazo de 3 días hábiles para la subsanación de las deficiencias. Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto que motivó la exclusión o no presenten reclamación justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán
definitivamente excluidos del proceso.
A estos efectos, en ningún caso se considerarán deficiencias subsanables la falta de presentación en plazo de documentación alguna relacionada con los méritos, sino sólo la imperfecta
presentación de algún documento que impida al Tribunal una correcta valoración del documento aportado o que le genere dudas el documento presentado.
Finalizado dicho plazo, se dictará nueva Resolución con publicación de la lista definitiva de
admitidos y excluidos así como la composición del Tribunal calificador. Si todos los aspirantes
fuesen inicialmente admitidos al procedimiento se dictará una única resolución.
En todo caso, la inclusión en la bolsa de trabajo, no garantiza el ser contratado, ni supone más
que una expectativa de empleo, sin que haya ninguna obligación formal de FEVAL de cara a
la contratación de personal.
4.2. Tribunal calificador. El Tribunal encargado de la realización de las pruebas selectivas estará compuesto de un mínimo de tres miembros, hasta un máximo de cinco, eligiéndose entre
ellos a un presidente y a otro que hará las funciones de vocal secretario, siendo nombrados
por el Director General del Consorcio. En la designación de los miembros del Tribunal deberán
respetarse los principios de profesionalidad e imparcialidad. Todos los miembros del Tribunal
habrán de ser empleados seleccionados de entre la plantilla orgánica de la Institución, sin que
el personal temporal pueda formar parte del mismo.
En las sesiones del Tribunal podrán participar en calidad de observadores, con voz, pero sin
voto, las personas que designe el Director General del Consorcio, y los representantes de los
trabajadores de las centrales sindicales con representación en la misma, a fin de garantizar la
transparencia del proceso selectivo.
La composición del Tribunal será predominantemente técnica deberán poseer titulación igual
o superior y, en cualquier caso, habilitante para la valoración de méritos correspondientes, a
la exigida para el puesto a ocupar. Designados los miembros del tribunal, y finalizado el plazo
para la presentación de candidaturas, los miembros del mismo, se reunirán a fin de deliberar,
y valorar los diferentes méritos aportados por los candidatos. El tribunal procurará proceder
a puntuar los méritos de manera unánime, fijando un criterio uniforme y aplicando el mismo
en todos los supuestos idénticos, con criterios de justicia y equidad. En el supuesto de que no
existiera acuerdo unánime en alguna de las valoraciones, el mismo se tomará por mayoría de
Lunes 10 de febrero de 2025
7348
Dicha resolución se publicará en la web de FEVAL con indicación de las causas de exclusión,
concediéndose un plazo de 3 días hábiles para la subsanación de las deficiencias. Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto que motivó la exclusión o no presenten reclamación justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán
definitivamente excluidos del proceso.
A estos efectos, en ningún caso se considerarán deficiencias subsanables la falta de presentación en plazo de documentación alguna relacionada con los méritos, sino sólo la imperfecta
presentación de algún documento que impida al Tribunal una correcta valoración del documento aportado o que le genere dudas el documento presentado.
Finalizado dicho plazo, se dictará nueva Resolución con publicación de la lista definitiva de
admitidos y excluidos así como la composición del Tribunal calificador. Si todos los aspirantes
fuesen inicialmente admitidos al procedimiento se dictará una única resolución.
En todo caso, la inclusión en la bolsa de trabajo, no garantiza el ser contratado, ni supone más
que una expectativa de empleo, sin que haya ninguna obligación formal de FEVAL de cara a
la contratación de personal.
4.2. Tribunal calificador. El Tribunal encargado de la realización de las pruebas selectivas estará compuesto de un mínimo de tres miembros, hasta un máximo de cinco, eligiéndose entre
ellos a un presidente y a otro que hará las funciones de vocal secretario, siendo nombrados
por el Director General del Consorcio. En la designación de los miembros del Tribunal deberán
respetarse los principios de profesionalidad e imparcialidad. Todos los miembros del Tribunal
habrán de ser empleados seleccionados de entre la plantilla orgánica de la Institución, sin que
el personal temporal pueda formar parte del mismo.
En las sesiones del Tribunal podrán participar en calidad de observadores, con voz, pero sin
voto, las personas que designe el Director General del Consorcio, y los representantes de los
trabajadores de las centrales sindicales con representación en la misma, a fin de garantizar la
transparencia del proceso selectivo.
La composición del Tribunal será predominantemente técnica deberán poseer titulación igual
o superior y, en cualquier caso, habilitante para la valoración de méritos correspondientes, a
la exigida para el puesto a ocupar. Designados los miembros del tribunal, y finalizado el plazo
para la presentación de candidaturas, los miembros del mismo, se reunirán a fin de deliberar,
y valorar los diferentes méritos aportados por los candidatos. El tribunal procurará proceder
a puntuar los méritos de manera unánime, fijando un criterio uniforme y aplicando el mismo
en todos los supuestos idénticos, con criterios de justicia y equidad. En el supuesto de que no
existiera acuerdo unánime en alguna de las valoraciones, el mismo se tomará por mayoría de