Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025060219)
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del proyecto de fábrica de productos de nutrición clínica, promovido por Vegenat Healthcare, SL, en el término municipal de Badajoz.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 22
Lunes 3 de febrero de 2025
6664
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del
proyecto de fábrica de productos de nutrición clínica, promovido por Vegenat
Healthcare, SL, en el término municipal de Badajoz. (2025060219)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 9 de noviembre de 2023 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU) para una fábrica de
productos de nutrición clínica, promovido por Vegenat Healthcare, SL, en el término municipal
de Badajoz.
Segundo. La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, concretamente en el grupo 3.2 del anexo II, relativa a “Instalaciones para tratamiento
y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o
no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de:
a) Materia prima animal (que no sea la leche) de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior a 75 toneladas/día y superior a 10 tonelada al día.
b) Materia prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada
o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados
igual o inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día”.
La actividad proyectada se realizará en Polígono industrial Plataforma Logística de Badajoz.
Las coordenadas UTM (Datum ETRS 89, Huso 29) son x = 672.544 m, y = 4.308.753 m.
Las referencias catastrales de las parcelas son: 2788606PD7028H0001QU y 2788601PD7028H0001WU.
Tercero. Una vez aportada la totalidad de la documentación preceptiva para el trámite del
expediente, se publica Anuncio de fecha 20 de junio de 2024 en la página web del órgano
ambiental y en el Diario Oficial de Extremadura (DOE número 136, de 15 de julio de 2024),
poniendo a disposición del público, durante un plazo de 20 días, la información relativa al
procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Lunes 3 de febrero de 2025
6664
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del
proyecto de fábrica de productos de nutrición clínica, promovido por Vegenat
Healthcare, SL, en el término municipal de Badajoz. (2025060219)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 9 de noviembre de 2023 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU) para una fábrica de
productos de nutrición clínica, promovido por Vegenat Healthcare, SL, en el término municipal
de Badajoz.
Segundo. La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, concretamente en el grupo 3.2 del anexo II, relativa a “Instalaciones para tratamiento
y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o
no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de:
a) Materia prima animal (que no sea la leche) de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior a 75 toneladas/día y superior a 10 tonelada al día.
b) Materia prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada
o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados
igual o inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día”.
La actividad proyectada se realizará en Polígono industrial Plataforma Logística de Badajoz.
Las coordenadas UTM (Datum ETRS 89, Huso 29) son x = 672.544 m, y = 4.308.753 m.
Las referencias catastrales de las parcelas son: 2788606PD7028H0001QU y 2788601PD7028H0001WU.
Tercero. Una vez aportada la totalidad de la documentación preceptiva para el trámite del
expediente, se publica Anuncio de fecha 20 de junio de 2024 en la página web del órgano
ambiental y en el Diario Oficial de Extremadura (DOE número 136, de 15 de julio de 2024),
poniendo a disposición del público, durante un plazo de 20 días, la información relativa al
procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la