Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Escuelas Oficiales De Idiomas. Admisión De Alumnos. (2025060171)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca la admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2024-2025.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 22
6715
Lunes 3 de febrero de 2025
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2025, de la Secretaría General de Educación
y Formación Profesional, por la que se convoca la admisión y matriculación
del alumnado en la modalidad de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de
Idiomas para el curso 2024-2025. (2025060171)
Mediante la Orden de 8 de febrero de 2019 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que
se regula el proceso de admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza
libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas (DOE núm. 33, de 18 de febrero), se establecen las
condiciones de acceso y matriculación y se concreta el número de convocatorias anuales para
la obtención de los certificados de competencia general para la modalidad de enseñanza libre,
teniendo en cuenta que por cada alumno o alumna se debe realizar una prueba de evaluación
que incluye las actividades de comprensión de textos orales y escritos, de producción y coproducción de textos orales y escritos y de mediación, y que cada docente solamente puede
atender un número limitado de matriculados.
De acuerdo con su artículo 2 se atribuye a la Secretaría General de Educación, la competencia
para convocar la admisión y matriculación del alumnado, en la modalidad de enseñanza libre,
en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los niveles Básico A2, Intermedio B1 y B2 y Avanzado C1 y C2 de Consejo de Europa, según el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, atribuye a la Secretaría General
de Educación y Formación Profesional el ejercicio de las funciones de dirección, coordinación y
supervisión de todas las materias de educación no universitaria reguladas por la Ley 4/2011,
de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento
jurídico,
RESUELVO:
Primero. Objeto.
1. S
e convoca la admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza libre
en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2024-2025 que se regirá por lo dispuesto
en la Orden de 8 de febrero de 2019 de la Consejería de Educación y Empleo por la que se
regula el proceso de admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza
libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas (DOE núm. 33, de 18 de febrero).
6715
Lunes 3 de febrero de 2025
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2025, de la Secretaría General de Educación
y Formación Profesional, por la que se convoca la admisión y matriculación
del alumnado en la modalidad de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de
Idiomas para el curso 2024-2025. (2025060171)
Mediante la Orden de 8 de febrero de 2019 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que
se regula el proceso de admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza
libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas (DOE núm. 33, de 18 de febrero), se establecen las
condiciones de acceso y matriculación y se concreta el número de convocatorias anuales para
la obtención de los certificados de competencia general para la modalidad de enseñanza libre,
teniendo en cuenta que por cada alumno o alumna se debe realizar una prueba de evaluación
que incluye las actividades de comprensión de textos orales y escritos, de producción y coproducción de textos orales y escritos y de mediación, y que cada docente solamente puede
atender un número limitado de matriculados.
De acuerdo con su artículo 2 se atribuye a la Secretaría General de Educación, la competencia
para convocar la admisión y matriculación del alumnado, en la modalidad de enseñanza libre,
en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los niveles Básico A2, Intermedio B1 y B2 y Avanzado C1 y C2 de Consejo de Europa, según el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, atribuye a la Secretaría General
de Educación y Formación Profesional el ejercicio de las funciones de dirección, coordinación y
supervisión de todas las materias de educación no universitaria reguladas por la Ley 4/2011,
de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento
jurídico,
RESUELVO:
Primero. Objeto.
1. S
e convoca la admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza libre
en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2024-2025 que se regirá por lo dispuesto
en la Orden de 8 de febrero de 2019 de la Consejería de Educación y Empleo por la que se
regula el proceso de admisión y matriculación del alumnado en la modalidad de enseñanza
libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas (DOE núm. 33, de 18 de febrero).