Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060159)
Resolución de 19 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación del Convenio de Colaboración entre la extinta Consejería de Cultura, Turismo y Deportes (actual Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes) de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres para la ejecución del Plan de sostenibilidad turística en destino "Grand Tour Territorios Unesco", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Lunes 27 de enero de 2025
5327
En el caso de que la ejecución no alcance el 100% de las aportaciones realizadas se estará
a lo dispuesto en la cláusula decimoquinta sobre incumplimiento y reintegro.
4. C
on la justificación final deberá acompañarse la siguiente documentación:
— Certificación de la Secretaría/Intervención de la entidad, donde se certifiquen los gastos
y pagos totales realizados, con especificación y desglose del número de las actuaciones
realizadas y los resultados obtenidos. Esta certificación deberá contener los siguientes
extremos:
• Que los gastos realizados y pagados imputables, corresponden a gastos exclusivos de
la misma.
• Que los gastos y pagos efectuados responden a la naturaleza y finalidad para la que
se otorgaron los fondos europeos.
• Que la declaración de estos gastos es exacta y se ha efectuado a partir de sistemas
de contabilidad basados en justificantes comprobables.
• Que la documentación original acreditativa del gasto realizado y efectivamente pagado se encuentra en las dependencias de dicha entidad, a disposición de las comprobaciones que procedan e identificando al responsable de su custodia.
— Memoria Justificativa en la que se incluirá una declaración de las actividades realizadas.
El dossier que se presente, en formato papel y digital (con excepción de los productos
y materiales físicos que deberán presentarse en su formato original), estará integrado
por fotografías, recortes de prensa, videos, material promocional elaborado, o cualquier
material gráfico o soporte que contribuya a la justificación de las actuaciones realizadas.
En dicha memoria se incluirá un balance de las actuaciones desarrolladas, sobre la base
de los hitos y objetivos marcados; indicadores de los recursos y de los resultados. Y
todo ello, con el objeto de medir el nivel de aprovechamiento de los recursos públicos y
analizar si los objetivos previstos se han alcanzado.
— Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, donde se recoja
una relación clasificada de los gastos, con indicación de los acreedores y documentos,
su importe, fechas de emisión y fecha de pago. Los gastos, ya sean de personal, de
materiales o de gastos corrientes, deberán presentarse vinculados a una actuación
concreta. En el supuesto de que el gasto se otorgue con arreglo a un presupuesto, se
indicarán las desviaciones acaecidas.
Lunes 27 de enero de 2025
5327
En el caso de que la ejecución no alcance el 100% de las aportaciones realizadas se estará
a lo dispuesto en la cláusula decimoquinta sobre incumplimiento y reintegro.
4. C
on la justificación final deberá acompañarse la siguiente documentación:
— Certificación de la Secretaría/Intervención de la entidad, donde se certifiquen los gastos
y pagos totales realizados, con especificación y desglose del número de las actuaciones
realizadas y los resultados obtenidos. Esta certificación deberá contener los siguientes
extremos:
• Que los gastos realizados y pagados imputables, corresponden a gastos exclusivos de
la misma.
• Que los gastos y pagos efectuados responden a la naturaleza y finalidad para la que
se otorgaron los fondos europeos.
• Que la declaración de estos gastos es exacta y se ha efectuado a partir de sistemas
de contabilidad basados en justificantes comprobables.
• Que la documentación original acreditativa del gasto realizado y efectivamente pagado se encuentra en las dependencias de dicha entidad, a disposición de las comprobaciones que procedan e identificando al responsable de su custodia.
— Memoria Justificativa en la que se incluirá una declaración de las actividades realizadas.
El dossier que se presente, en formato papel y digital (con excepción de los productos
y materiales físicos que deberán presentarse en su formato original), estará integrado
por fotografías, recortes de prensa, videos, material promocional elaborado, o cualquier
material gráfico o soporte que contribuya a la justificación de las actuaciones realizadas.
En dicha memoria se incluirá un balance de las actuaciones desarrolladas, sobre la base
de los hitos y objetivos marcados; indicadores de los recursos y de los resultados. Y
todo ello, con el objeto de medir el nivel de aprovechamiento de los recursos públicos y
analizar si los objetivos previstos se han alcanzado.
— Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, donde se recoja
una relación clasificada de los gastos, con indicación de los acreedores y documentos,
su importe, fechas de emisión y fecha de pago. Los gastos, ya sean de personal, de
materiales o de gastos corrientes, deberán presentarse vinculados a una actuación
concreta. En el supuesto de que el gasto se otorgue con arreglo a un presupuesto, se
indicarán las desviaciones acaecidas.