Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060079)
Resolución de 13 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se articula la concesión directa de una subvención por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura al Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO), para la implantación de la recogida de residuos mediante sistema de aportación en contenedor cerrado de la fracción orgánica de origen doméstico en varios municipios de la provincia de Badajoz, financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Jueves 23 de enero de 2025
4494
En este caso, las nuevas demandas en el cumplimiento de requisitos y exigencias, que lleven
a alcanzar objetivos medioambientales puestos a nivel europeo, nacional y autonómico en
materia de residuos, hacen que Promedio sea la entidad provincial adecuada para implantar
aquellas medidas que afecten a la gestión de los residuos de competencia municipal en aquellas entidades locales que así le han delegado la gestión de los mismos.
Segundo. El objeto del convenio es la implantación de la recogida separada de la fracción
orgánica mediante el sistema de aportación en contenedor cerrado, en entidades locales de la
Provincia de Badajoz gestionadas por Promedio.
Dicha implantación se realizará en 50 entidades locales correspondiente a las pendientes de la
disposición de medios para llevar a cabo, las cuales han sido clasificados en tres áreas territoriales distintas en función de la distribución zonal asociada a la prestación del propio servicio
de recogida de residuos domésticos que se encuentra establecido por Promedio.
Estas zonas y la relación de municipios se muestran en una tabla en el Anexo I.
Tercero. Mediante escrito de fecha de registro de entrada de 11 de noviembre de 2024 y
subsanado mediante registro de fecha 2 de diciembre de 2024 , dirigido a la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Extremadura, la entidad Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de
la Diputación de Badajoz- PROMEDIO, efectúa una solicitud de subvención para la ejecución
del “PROYECTO DE IMPLANTACION DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE SISTEMA DE
APORTACION EN CONTENEDOR CERRADO DE LA FRACCION ORGANICA DE ORIGEN DOMESTICO EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ” por importe de 2.567.672,64 €.
Cuarto. Conforme se establece en el artículo 2 de los Estatutos de PROMEDIO publicado en
BOP n.º153 de 11 de agosto de 2022, “el consorcio regulado en estos estatutos, tiene la consideración de entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia y diferenciada, patrimonio propio, administración autónoma y tan amplia capacidad jurídica de derecho público
y de derecho privado como requiera la realización de sus fines. El consorcio tendrá atribuida
potestad tributaria y no tributaria, como consecuencia de las atribuciones”.
Conforme se establece en el artículo 3 de estos estatutos, “el consorcio se crea con la finalidad
de constituirse en entidad de derecho público que prestará cualquier servicio de competencia municipal, relacionado con el medio ambiente, tanto urbano como rural. Se consideran
Jueves 23 de enero de 2025
4494
En este caso, las nuevas demandas en el cumplimiento de requisitos y exigencias, que lleven
a alcanzar objetivos medioambientales puestos a nivel europeo, nacional y autonómico en
materia de residuos, hacen que Promedio sea la entidad provincial adecuada para implantar
aquellas medidas que afecten a la gestión de los residuos de competencia municipal en aquellas entidades locales que así le han delegado la gestión de los mismos.
Segundo. El objeto del convenio es la implantación de la recogida separada de la fracción
orgánica mediante el sistema de aportación en contenedor cerrado, en entidades locales de la
Provincia de Badajoz gestionadas por Promedio.
Dicha implantación se realizará en 50 entidades locales correspondiente a las pendientes de la
disposición de medios para llevar a cabo, las cuales han sido clasificados en tres áreas territoriales distintas en función de la distribución zonal asociada a la prestación del propio servicio
de recogida de residuos domésticos que se encuentra establecido por Promedio.
Estas zonas y la relación de municipios se muestran en una tabla en el Anexo I.
Tercero. Mediante escrito de fecha de registro de entrada de 11 de noviembre de 2024 y
subsanado mediante registro de fecha 2 de diciembre de 2024 , dirigido a la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Extremadura, la entidad Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de
la Diputación de Badajoz- PROMEDIO, efectúa una solicitud de subvención para la ejecución
del “PROYECTO DE IMPLANTACION DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE SISTEMA DE
APORTACION EN CONTENEDOR CERRADO DE LA FRACCION ORGANICA DE ORIGEN DOMESTICO EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ” por importe de 2.567.672,64 €.
Cuarto. Conforme se establece en el artículo 2 de los Estatutos de PROMEDIO publicado en
BOP n.º153 de 11 de agosto de 2022, “el consorcio regulado en estos estatutos, tiene la consideración de entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia y diferenciada, patrimonio propio, administración autónoma y tan amplia capacidad jurídica de derecho público
y de derecho privado como requiera la realización de sus fines. El consorcio tendrá atribuida
potestad tributaria y no tributaria, como consecuencia de las atribuciones”.
Conforme se establece en el artículo 3 de estos estatutos, “el consorcio se crea con la finalidad
de constituirse en entidad de derecho público que prestará cualquier servicio de competencia municipal, relacionado con el medio ambiente, tanto urbano como rural. Se consideran